25 años de la llegada de Messi: el día que cambió la historia del Barça

Leo Messi / Vía X/@FCBarcelona_es

El 17 de septiembre de 2000 un adolescente argentino de 13 años aterrizó en Barcelona con un sueño y una promesa: que el club azulgrana le ayudaría a crecer como futbolista y, al mismo tiempo, como persona. Veinticinco años después, aquel joven llamado Lionel Andrés Messi Cuccittini no solo cumplió con su parte del trato, sino que transformó al FC Barcelona en una institución reconocida en todo el mundo por su estilo, su éxito y su identidad. Hoy, 17 de septiembre de 2025, el Barça y el planeta fútbol celebran un aniversario que va más allá de la memoria deportiva: se trata del origen de una era irrepetible.

Cuando Messi debutó oficialmente en 2004, el Barça era un club grande, pero marcado por la irregularidad. Con él, se convirtió en sinónimo de excelencia y en referente de un estilo que marcó época. Durante 17 temporadas en el primer equipo, Messi conquistó 35 títulos, entre ellos 4 Champions League y 10 Ligas, llevando al club a la cima del fútbol mundial. Su influencia fue tan profunda que cambió la manera en que se entendía el juego, potenciando la filosofía del toque y el talento que había iniciado Johan Cruyff, pero llevándola a niveles de perfección nunca vistas.

Messi no solo fue un goleador histórico con 672 goles en 778 partidos oficiales, también fue un creador de ilusiones. Inspiró a una generación entera de futbolistas y aficionados que crecieron viéndolo ejecutar lo imposible con naturalidad. Su sociedad con Xavi e Iniesta dio forma al mejor Barça de la historia, mientras que su lealtad durante años se convirtió en símbolo de identidad y orgullo para la afición culé.

Aunque en 2021 cerró su etapa en el Barça, su legado sigue vivo. La Masia continúa formando a jóvenes, como Lamine Yamal, con la esperanza de encontrar al “nuevo Messi”, mientras el club ha asumido el reto de vivir a la sombra de su mejor futbolista. Hoy, 25 años después de su llegada, el nombre de Messi está inscrito en el Camp Nou, en los libros de historia y en la memoria colectiva del barcelonismo.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones