Alexander-Arnold, la pieza que faltaba en el tablero de Xabi Alonso

El inglés se incorporará el lunes al equipo pensando en el Mundial de Clubes

El Real Madrid ya ha hecho oficial la incorporación de Trent Alexander-Arnold, que este lunes se pondrá a las órdenes de Xabi Alonso y estará disponible para disputar el Mundial de Clubes. Más allá del impacto mediático, el fichaje responde a una decisión táctica de fondo: el técnico tolosarra ve en el inglés un futbolista clave para el modelo de juego que quiere implantar. Un defensor con alma de centrocampista, capaz de romper líneas con su pase, organizar desde atrás y generar ventajas desde la banda o el centro.

A diferencia de otros fichajes mediáticos, la llegada de Alexander-Arnold no responde a una simple necesidad de plantilla, sino a una visión de juego clara. Xabi Alonso quiere construir un equipo que inicie desde atrás con claridad, domine la posesión y tenga laterales que funcionen como generadores de juego. En ese sentido, el perfil del inglés es ideal: en Liverpool ya actuaba como lateral invertido, cerrando por dentro y organizando el juego como un segundo mediocentro en fases ofensivas.

Alexander Arnold en un partido con el Liverpool / Vía X: @lfc

El Real Madrid llevaba tiempo buscando una figura con esas características, y Xabi lo tenía claro desde su etapa en Leverkusen: para ejecutar su plan, necesitaba un Alexander-Arnold. El club ha respondido rápido y le ha entregado una pieza que encaja de forma quirúrgica en su sistema.

La gran duda no es si va a jugar, sino dónde lo va a hacer. Alexander-Arnold puede actuar como lateral derecho clásico en defensa, pero luego integrarse como interior en la salida de balón, e incluso como organizador adelantado si el Madrid opta por un sistema con tres centrales.

Su capacidad de pase largo, sus centros desde zonas interiores y su lectura táctica son un recurso de élite. Asociado a jugadores como Valverde, Bellingham o Tchouaméni, puede convertirse en una de las claves del nuevo triángulo dinámico del Madrid. Además, su golpeo en parado abre nuevas opciones a balón parado, algo que Xabi Alonso valora especialmente.

Con la llegada de Alexander-Arnold, el Real Madrid inicia una nueva etapa en el lateral derecho. Dani Carvajal, histórico en esa banda, podría pasar a un rol de rotación, mientras que Lucas Vázquez ya tiene pie y medio fuera del club. Lo que busca ahora el Madrid es un perfil más técnico, menos físico, pero más creativo. El inglés no viene a cubrir un hueco, viene a redefinir lo que significa jugar en esa posición.

En el nuevo Madrid de Xabi Alonso, los laterales ya no solo defienden: piensan, construyen y mandan. Alexander-Arnold es la primera piedra de esa revolución.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones