Los fichajes lideran al nuevo Arsenal de Arteta

Zubimendi marcó el ritmo del triunfo, los fichajes brillaron en cada línea y el conjunto ‘gunner’ marcó el estandarte para el resto de la temporada
Zubimendi y Mikel merino con el Arsenal. Via X: @Arsenal

El Arsenal fue el equipo con mayor gasto neto en todo el mundo, a lo largo del último mercado veraniego, con una inversión total de 283.20 millones de euros. Por lo que la presión ha caído de pleno sobre el equipo de Mikel Arteta. Pero al mismo tiempo el entrenador español puede contar por primera vez con una artillería llena de municiones. Una plantilla profunda que le permita rotar y gustar en el proceso. Es por ello que en el encuentro contra el Nottingham Forest de Postecoglou, los ‘gunners’ se presentaron con un XI distinto al habitual. Liderado por los Eze, los Gyökeres y los Zubimendi. Nuevas estrellas que permiten a Arteta moldear al Arsenal de sus sueños.

Salvo Timber y Ødegaard, el XI inicial gunner estaba compuesto por jugadores fichados en las últimas dos temporadas. En un partido en el que los londinenses llegaban con las bajas de Bukayo Saka, de William Saliba, Kai Havertz, Gabriel Jesus y Ben White. A pesar de todo eso, y a diferencia de temporadas pasadas, se presuponía que el Arsenal contaba con la profundidad necesaria para poder suplir a los lesionados. Así que la victoria por 3-0 no fue más que la confirmación de la inferencia.

Todos los nuevos fichajes fueron las piezas más destacadas del encuentro, en la mejor actuación colectiva por parte de los ‘gunners’ en lo que va de temporada. No solo por el doblete de un Martín Zubimendi, que fue el hombre que marcó el ritmo de la disputa. Sino porque por primera vez rodos encajaron en consonía.

Este fue el primer partido en el que Viktor Gyökeres se adaptó realmente al Arsenal de Arteta y no al revés. El sueco fue parte esencial de la construcción de las jugadas. Bajando a recibir, generando desequilibrios con sus conducciones desde la izquiera, arrastrando la marca y fijando a los centrales. Además de marcar un tanto, tras una jugada extraordinaria entre Calafiori, Eberechi Eze y el propio Gyökeres.

La actuación del ex del Crystal Palace fue propia de un jugador con mucha jerarquía dentro del equipo, no de alguien que estaba disputando su primera titularidad. Eze dio la asistencia en ese gol del sueco, pero es que a su vez deleitó a la hinchada con gestos técnicos de la máxima élite. Fue el tercer jugador con más conducciones progresivas (con tres), el cuarto con más pases progresivos (con tres) y fue el segundo jugador del Arsenal que estuvo involucrado en más acciones ofensivas (en seis).

Incluso los fichajes que llegaron con un cartel menor han conseguido aportar de inmediato. Cristhian Mosquera está cumpliendo con un resto mayúsculo, el de ser el remplazo de Saliba. El ex del Valencia se erigió como un pilar defensivo y fue pieza clave en la salida de balón. Por lo que el Arsenal contuvo al Forest. Los de Postecoglou solo dispararon una vez a puerta y solo generaron 0.2 goles esperados (xG).

Por su lado, los ‘gunners’ pudieron carburar por la inistencia y el desequilibrio de Noni Madueke, que fue el jugador con más acciones ofensivas (con un total de 8). Su gran primera parte, desde la banda derecha y como cobrador de los tiros de esquina, le permitió ganarse una ovación de pie de todo el Emirates Stadium. Así que después de tantas penurias y tanto tiempo, el Arsenal de Arteta puede decir por primera vez que tiene un sustituto fiable para Bukayo Saka.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones