Asencio, el nuevo gladiador del Bernabéu

Tras los últimos partidos, el defensa postula su candidatura a la titularidad

Tras llenarse la enfermería del Real Madrid, Raúl Asencio ha asumido el rol de líder de la defensa. En partidos de alto voltaje como el derbi frente al Atlético de Madrid y la ida de los playoffs de Champions League contra el Manchester City, el canario ha demostrado que está hecho por y para el puesto. Asencio ha dado mil y una razones para ganarse la confianza de Ancelotti, y cada vez que acaban los partidos del conjunto blanco, es difícil recordar un error suyo. Poco a poco, va ganando fuerza su parecido con la leyenda blanca Sergio Ramos. Asencio cumple hoy 22 años, y a su pronta edad ya ha enseñado al mundo entero que ha llegado para quedarse.

Asencio se ha proclamado como uno de los mejores del mundo en la posición de central. Puede sonar muy optimista, pero no es nada lejos de la realidad. El canario es el central con más duelos aéreos ganados en las 5 grandes ligas, con un 77,27% de acierto.

Por si fuera poco, en los últimos dos partidos, Asencio ha cosechado unas estadísticas que cualquier defensa envidiaría: 9 de 9 duelos ganados, ha acertado en las 4 entradas que realizó, bloqueó un tiro a puerta, cortó un ataque en el que era el último defensa, no cometió ni una sola falta y acertó en el 95% de los pases que dio.

Si ya de por sí estas estadísticas sorprenden y no son propias de cualquier futbolista, hay que saber que esos dos partidos fueron contra el Atleti y el Manchester City, los dos partidos en los que el Real Madrid se jugaba gran parte de la temporada y del futuro del club. Dos partidos en los que dio la talla con creces. Dos partidos en los que Asencio demostró que ha nacido para defender el escudo blanco.

La comparación es inevitable. Es tan obvia que deja en segundo plano el sensacionalismo. Raúl Asencio es la viva imagen de Sergio Ramos. Tal vez hay gente que piense que esta comparación nace de madridistas nostálgicos que simplemente echan de menos al camero. Pero no, la semejanza entre los dos salta a la vista.

Las segadas en carrera, la reiterante presión al rival, el carácter ardiente y pasional, la picardía de mandar levantarse a los jugadores que les quita el balón. Eso no es ni más ni menos que el espejismo de quien en su día portó el brazalete de capitán de los blancos, de quien elevó exponencialmete su propio fútbol y el de sus compañeros a lo más alto del mundo del fútbol, de quien conquistó España, Europa y el mundo entero.

Las comparaciones son odiosas precisamente por esto, por hacer cargar a Asencio el peso de suplir a quien ha sido una absoluta leyenda de este deporte, pero, con el fútbol que ha jugado, nos ha confirmado que luchará por ello. Quién sabe si algún día el líder del Real Madrid pase de tener acento andaluz a acento canario.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones

× ¡Escríbenos!