Así ha sido el parón de selecciones para los jugadores del Real Madrid

Jugadores convocados Real Madrid / Vía X/@Realmadrid

Tras un arranque liguero impecable con 9/9 puntos conseguidos, el Real Madrid de Xabi Alonso hacía frente al primer parón de selecciones de la temporada 2025/2026.

Hasta 12 futbolistas del primer equipo se han marchado con sus selecciones nacionales en busca de una plaza en el próximo Mundial o Europeo sub-21: Dean Huijsen y Dani Carvajal (España), Tchouaméni y Mbappé (Francia), David Alaba (Austria), Arda Güler (Turquía), Rüdiger (Alemania), Fede Valverde (Uruguay), Courtois (Bélgica), Brahim Díaz (Marruecos), Franco Mastantuono (Argentina) y Gonzalo García (España sub-21). Andriy Lunin también fue convocado en un principio, pero tuvo que abandonar la concentración por problemas lumbares.

Las grandes ausencias han sido las de los brasileños, a los que Carlo Ancelotti ha dejado fuera en su primera lista. Esta sorprendente decisión fue justificada por el propio ex técnico blanco alegando que ya les conoce bien y prefería probar y descubrir a nuevos futbolistas.

España

Dos de las mejores noticias para el conjunto merengue han llegado en las filas de la Selección Española. Dean Huijsen ha continuado consolidándose como pieza fundamental e indiscutible en los planes de Luis de la Fuente, mientras que Dani Carvajal ha podido seguir sumando minutos en pro de su vuelta al nivel más competitivo.

En la sub-21, Gonzalo García ha sido titular y ha jugado los 90 minutos en las dos victorias frente a Kosovo y Chipre. Eso sí, no ha conseguido anotar ningún tanto de los 6 que ha convertido España.

Francia

Entre los galos destaca la actuación de Kylian Mbappé, el cual está en un formidable estado de forma y finura. Por su parte, Aurélien Tchouaméni dejó muy buenos minutos en la medular, pero empañó su parón con una tarjeta roja ante Islandia que le descarta del siguiente encuentro clasificatorio.

Más de Europa

Los otros cuatro internacionales europeos también han dejado grandes sensaciones. Courtois ha transmitido mucha seguridad y ha conservado su portería a 0 en los dos partidos que ha disputado. Arda Güler dio un recital ante Georgia y, aunque su rendimiento fue algo más pobre, fue de los jugadores más incisivos en el partido frente a España.

Por su parte, los otros dos centrales (Alaba y Rüdiger) han demostrado que, pese a que con Xabi Alonso deben continuar trabajando para hacerse un hueco en el once, con sus combinados nacionales son pilares fundamentales.

Resto del mundo

Fuera del panorama europeo, Brahim Díaz, Franco Mastantuono y Fede Valverde han seguido evolucionando en sus respectivos niveles. El marroquí solo disputó el primer encuentro ante Níger y ni siquiera fue capaz de sumar cifras, pero cada vez que está sobre el terreno de juego ofrece a su selección inteligentísimos movimientos entre líneas y una calidad inmensa en tres cuartos de campo.

Mientras tanto, el argentino avanzó en su proceso de crecimiento y pudo enfundarse el dorsal 10, convirtiéndose así en el futbolista más joven en llevarlo. El récord hasta ese momento le pertenecía a, nada más ni nada menos, que Diego Armando Maradona.

Por último, Fede Valverde ha demostrado que, con o sin brazalete, debe ser considerado el capitán de la Selección Uruguaya. El charrúa ha disputado los 90 minutos en ambos encuentros para seguir agrandando su cifra personal.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones