Así queda el Levante UD tras el mercado: entre cesiones y fichajes

Morales lidera un vestuario que ha incorporado a Ryan, Toljan, Olasagasti y Koyalipuo, entre otros, para reforzar todas sus líneas.
Javi Calero, en una rueda de prensa del Levante UD.

En un inicio de temporada complicado, con dos derrotas en el tiempo añadido ante Alavés y FC Barcelona, y la otra frente al Elche por 2-0, la directiva del Levante UD ha decidido ultimar los refuerzos de la plantilla con el objetivo de encauzar el regreso a la máxima categoría del fútbol español.

Bajo palos, Pablo Campos, Mathew Ryan, Alex Primo y el portero del filial, inscrito en LaLiga, Cayetano. El australiano Ryan se incorporó en este mercado de fichajes procedente del Lens y libre, pudiendo disputar su primer partido como titular ante el Elche CF. A pesar de la derrota, tuvo una gran actuación.

En la defensa cuenta con Pampín, acompañado por Manu Sánchez en la banda izquierda, que aterrizó en Valencia cedido por el Celta de Vigo; los centrales De la Fuente, Cabello y Elgezabal a los que se unió Matías Moreno, que llegó al cuadro valenciano en calidad de cedido con una opción de compra no obligatoria. Martín Krug también tiene ficha en el primer equipo como central. En el lateral derecho, cuenta con la reciente incorporación de Jeremy Toljan, libre después de finalizar su etapa en el Sassuolo italiano, Víctor García, con la carta de libertad desde el Eldense y el joven del filial Nacho Pérez inscrito en LaLiga. Por último, Alan Maturro, defensa zurdo que puede jugar tanto de central, de lateral e incluso de carrilero también llego en calidad de cedido con opción de compra de 12 millones desde el Genoa.

En el centro del campo, Pablo Martínez, Olasagasti, refuerzo procedente de la Real Sociedad y por el que los levantinistas habrían abonado algo más de medio millón y podría ascender a 1,5 millones y Joan Ruiz, futbolista del Atlético Levante, pero inscrito en LaLiga. Además, Unai Vencedor jugará cedido por el Athletic Club. Roger Brugué como extremo izquierdo junto al joven Paco Cortés que cuenta con ficha en el primer equipo y el extremo derecho Carlos Álvarez. Como pivote, Oriol Rey y la reciente incorporación Kervin Arriaga, el hondureño llega a Orriols procedente del Partizan de Belgrado, después de media temporada cedido en el Real Zaragoza.

En la punta de ataque el delantero centro Iván Romero, al que se suman el comandante Morales, Carlos Espí y Koyalipou, incorporado en calidad de cedido procedente del RC Lens. Además, el mediapunta Iker Losada, que llegó al vestuario granota procedente del Celta de Vigo cedido y sin opción de compra, y Etta Eyong, refuerzo procedente del Villarreal por el que el club ha abonado 3 millones y el equipo amarillo se quedará con una opción referencial de tanteo de cara al próxima temporada.

Con refuerzos en todas las líneas del campo, el Levante ha realizado un desembolso de 5,5 millones de euros, incluyendo 18 altas, y ha tenido unos ingresos de otros 5,5 millones, con 14 bajas, logrando un balance económico equilibrado. Desde los despachos, Rodas ha reconocido que, tras el cierre, “estamos muy contentos con el trabajo que hemos desempeñado porque hemos formado una plantilla muy competitiva”. Ahora, Julián Calero buscará sacar el máximo provecho a todos sus futbolistas y conseguir el objetivo de la permanencia.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones