Llega el sprint final de la temporada. Donde todo se decide. El Athletic Club llega a los últimos meses del curso en una situación idílica. Al comienzo de la temporada, los de Ernesto Valverde se pusieron el objetivo de revalidar su participación en competición continental y de llegar los más lejos en la Europa League. Esta última aumentaba, más si cabe, la ilusión de afición y plantilla por el hecho de que la final se jugaría en San Mamés.
A 23 de abril, se puede afirmar que el conjunto vasco está cumpliendo con creces, e incluso superando, las expectativas que tenían en verano. Es cierto que en el título que defendían, la Copa del Rey, el papel del equipo no fue el mejor; cayendo en octavos frente a Osasuna en San Mamés.
Sin embargo, tanto en liga como en Europa League la nota es de sobresaliente. A falta de seis jornadas, los rojiblancos lucen cuartos con 57 puntos en la competición doméstica. En la Europa League, actualmente están en semifinales, con el Manchester United como rival, tras haber realizado una primera fase espectacular y elimanado a Roma y Rangers.

Un calendario de Liga complicado
Desde el comienzo de La Liga el ritmo de puntuación del equipo ha sido muy alto. En consecuencia, el Athletic ha sido dueño de la cuarta plaza en casi la totalidad de la competición. Tras el quinto puesto del año pasado, este aumento es claro indicador del creciemiento del Athletic que ha tenido como equipo.
Al comienzo de año, la Champions League se veía más como una ilusión que como un objetivo. Sin embargo, el desempeño de la plantilla y el transcurso de la temporada el Athletic se postula como favorito a quedarse con ese premio. De todos modos, el coeficiente UEFA que va ligado al rendimiento de los clubes nacionales en competiciones continentales hace que la quinta plaza dé acceso, también, a la Champions League.
Aún así, Ernesto Valverde ha manifestado que el objetivo actual de su equipo es mantenerse cuarto y ganar todos los partidos posibles de aquí a la culminación de La Liga. Tarea difícil puesto que los bilbaínos se enfrentan (en orden) a Las Palmas, Real Sociedad, Alavés, Getafe, Valencia y Barca.

La gran ilusión del Athletic: La Europa League
Desde el comienzo de la temporada, el Athletic Club se ha marcado en rojo el objetivo de la Europa League. La buena dinámica del equipo y el hecho de que la final se dispute en San Mamés incentiva a los leones a poner toda la carne en el asador en la competición naranja. Jugadores de la plantilla han reconocido la ilusión creciente que hay en el equipo por dicha competición. Ya en la primera fase, los leones presentaron su candidatura quedando segundos clasificados.
En los octavos de final, el conjunto de Ernesto Valverde tuvo que verse las caras con uno de los “cocos” de la competición, la Roma. El club italiano se postulaba como uno de los favoritos a conquistar la competición y el Athletic tuvo que mostrar su mejor nivel para superarlo. Tras caer derrotados en el Olímpico por 2-1, los leones junto con toda su afición pudieron dar vuelta a la eliminatoria (3-1) en San Mamés.
En los cuartos de final tuvieron como rival al Rangers FC. En el partido de ida los leones no pudieron pasar del 0-0 pese a jugar 80 minutos con superioridad numérica. El conjunto escocés realizó un ejercicio de resistencia titánico. Sin embargo, en el partido de vuelta en San Mamés, los leones ganaron 2-0 sellando su pase a semifinales.
Ahora es el turno del Manchester United. El Athletic se presenta como favorito a clasificarse a la final, pero el hecho de que el partido de vuelta se juegue en Old Trafford hace que las dudas crezcan y la dificultad aumente. En una hipotética final, el Athletic se enfrentaría a Tottenham o Bodo Glimt. Sin duda, esta competición es la que mas ilusión suscita entre los athleticzales puesto que ganar el primer título europeo de su historia, en su propio estadio, eriza la piel a cualquier simpatizante del magnífico club.
