Barça vs Real Madrid, ese fenómeno que paraliza el mundo: “Es el partido que más expectación genera en el deporte”

Aficionados y peñas de Barça y Madrid se unen para vivir el encuentro de una manera única como si estuvieran en el propio campo

El futbol es un reflejo de la vida misma. Tan bonita en algunos momentos y tan cruel en otros. Pero como en todo, siempre hay que hacer un parón y ver las cosas con perspectiva. Bien, pues el futbol consigue que todo el mundo se paralice para ver un encuentro: el clásico. “Es el partido que más expectación levanta de todo el deporte”, destaca un socio de la Peña del Barça de Arenys de Mar. Miles de aficionados de ambos equipos se congregarán, una vez más, este domingo para ver el mayor espectáculo del deporte rey.

1.282 peñas tiene el Barça alrededor del mundo. Para poner un poco en contexto la cantidad de masa social que mueve este club. Entre ellas, está la Peña del Barça de Arenys de Mar, un pueblo costero situado a unos 40 minutos de la ciudad condal. Esta peña es una de las más longevas de la zona. Fue fundada en 1975 y que, justamente, en 2025 cumplen 50 años. “Pocos pueblos han podido mantener su peña durante tantos años y por eso estamos muy orgullosos de la nuestra de Arenys de Mar. Esto da reconocimiento al pueblo y a nosotros mismos”, argumenta Francesc Pi, socio de la peña.

El pasado viernes, la Peña Barça de Arenys de Mar celebró una cena para conmemorar sus 50 años de historia, un festejo al que estaba invitado Joan Laporta. El aclamado presidente blaugrana no pudo ir. Aunque en su lugar fue un directivo del club. También asistió Paco Martínez, exfutbolista del Barça, que militó en el club cuatro temporadas en los años 70, y ganó una Copa del Rey y dos Recopas.

Una replica de los títulos que consiguió el Barça la temporada pasada en la sede de la Peña Barça Arenys de Mar.
Vía: Quim Bilbeny

“Podría ver el partido desde casa, pero no es lo mismo. Además, es el partido que más expectación levanta de todo el deporte”, destaca Francesc. También, añade que “nos gusta mucho el ambiente que creamos en la peña. En el pueblo nos conocemos todos y nos sentimos como si estuviéramos en el Camp Nou.”

El domingo, la Peña del Barça de Arenys de Mar vivirá uno de los momentos más esperados del año por los más de 100 abonados que tienen, el clásico. Personas de distintas edades; niños; pequeños; adolescentes; jóvenes; adultos y personas mayores se congregarán en el mismo sitio para animar al Barça en el encuentro ante el Madrid. “Diferentes generaciones se juntan por el amor al Barça y eso nos enorgullece mucho“, destaca el socio de la peña.

En la peña, todos sus socios tienen muy buena sintonía, pero todos ellos tienen un objetivo: ver a su equipo ganar. “Venimos a pasarlo bien, disfrutar y si gana el Barça mucho mejor”, expone Francesc entre risas. Además, afirma que confían a muerte que el equipo volverá a ganar el máximo títulos posibles. El domingo se sabrá si la Peña del Barça de Arenys de Mar y millones de aficionados culés se irán contentos a casa con tres puntos en el bolsillo, o, por el contrario, si serán los merengues que se marcharán felices.

El Real Madrid es un club mundial

El Real Madrid, por su parte, cuenta con 2.452 peñas oficiales: 2.225 en España y 227 repartidas por 69 países delos cinco continentes.

Desde Nueva York hasta Yeda, pasando por Pekín y Sevilla, los madridistas transforman bares, plazas y sedes en extensiones del Bernabéu. Más aún en fechas tan destacadas como la de este domingo. “Somos una familia universal, donde el escudo late en cada corazón, sin importar la distancia”, evocó Florentino Pérez el pasado enero durante un encuentro con peñistas en Arabia Saudí.

En España

Una de las peñas más destacadas del mundo se encuentra en Sevilla, la Peña Madridista La Primera. Un oasis blanco en tierra hispalense, que afronta cada clásico con “inquietud y emoción”, y que ha vivido grandes momentos en ellos. Por ejemplo: su histórico viaje al 3-0 del año 2000.

Fue fundada hace 26 años con solo siete miembros y ahora cuenta con cientos. Uno de sus directivos revela el pulso: “Trabajamos para que más madridistas sevillanos nos conozcan, porque hay muchos escondidos. Abrimos la sede para todos los partidos, y el clásico es una caldera: cánticos hasta la garganta ronca, bufandas al viento y abrazos eternos si ganamos. Santiago, uno de los nuestros, lo verá en el Bernabéu, pero el resto lo sufrimos juntos aquí, con el corazón en un puño. Pocos viven el fútbol como los peñistas de La Primera: es pasión pura, sin filtros”.

O fuera de ella

Al otro lado del Atlántico, situada en el corazón de Manhattan, la Peña Madridista NYC, que fue fundada hace 17 años por Elena Ponce y que cuenta con más de 100 socios. Esta se prepara para un gran clásico que unirá rascacielos y tradiciones. Tiffany Gibson, su presidenta, describe el ritual: “Para los clásicos, todos vestimos de blanco puro, como un mar de camisetas que invade el bar. Nuestro capitán hace un ‘roll-call‘ de la alineación inicial antes del pitido, y estallamos en cánticos como ‘Illa illa Juanito Maravilla‘ en el minuto 7 o nuestro himno a Nevito en el 10′, en memoria de un peñista que nos dejó por el COVID. No es solo ver el partido; es una competición amistosa de predicciones de goles, con puntos por asistencia y premios para el ‘Peñista del Año‘. Ganar un clásico aquí, entre neoyorquinos de todas las culturas, nos hace sentir invencibles”.

En Londres, la Peña Madridista Central London, con 210 socios de todo el orbe, convierte el pub Famous Three Kings en un lugar de culto. Un representante de la agrupación, nacida en un derbi de 2018, evoca la magia: “Tenemos madridistas de paso por la ciudad que nos contactan para unirse, sea para cinco o 50. El clásico es hospitalidad global: reservamos el espacio, compartimos birras y nervios, y si hay final de Champions en Wembley (como la 15ª), somos anfitriones de miles. ‘Somos peñistas de todas partes, un orgullo que une etnias y religiones en la pasión por el mejor club’. Experiencia única que nos fortalece; aquí, el pitido inicial es como un rugido colectivo que cruza el Támesis”.

A muchos kilómetros, en Pekín, la Peña Dragón Blanco, con más de 100 miembros y en crecimiento, representa el madridismo asiático con optimismo renovado. Su presidente, Rubén Wang, pone el foco en el duelo: “Nuestra agrupación rebosa de nuevos madridistas ansiosos por noches gloriosas, y el clásico es el objetivo supremo. Somos optimistas: lo vivimos con fe ciega, recordando remontadas épicas, y aunque estemos a miles de kilómetros, nuestro aliento virtual llega al Bernabéu. ‘Todos ponen el objetivo muy cerca, en El clásico’, y aquí, en Dragón Blanco, lo celebramos con té blanco y cánticos que despiertan al vecindario entero”.

Estas voces pintan un madridismo resiliente: 2.452 peñas que responden a la llamada de su equipo con unidad. El domingo, el Bernabéu no estará solo; el mundo blanco rugirá.

Compartir: