Joaquín Caparrós no está hecho para resolverlo todo. El Sevilla acudió a él, algo recurrente en la última década, para salvar los muebles en la recta final de temporada. Pero esta vez la película es diferente. A falta de seis jornadas, el descenso se cierne sobre el conjunto hispalense, y al utrerano se le acaba el tiempo para dar con la tecla. El pasado domingo frente al Alavés se vieron destellos de lo que busca Caparrós en este equipo, pero fueron insuficientes para tumbar a un Alavés que ya ha puesto pies en polvorosa del descenso.
El nuevo estilo de Caparrós
El duelo frente al Alavés dejó muchas acciones que representan al fútbol de Caparrós. De inicio, con la alineación, el técnico utrerano demostró que es un hombre de la casa, apostando fuerte por varios canteranos: Carmona, Ramón Martínez, Isaac… Y ya no solo eso, también dejó los primeros síntomas de una variante táctica. Caparrós apostó de inicio por la dupla Peque-Isaac al frente del ataque sevillista, dejando atrás la propuesta de Pimienta de jugar con un solo delantero y un mediapunta muy marcado.
Aunque la formación no fue la única diferencia, también lo fue el estilo de juego. García Pimienta, formado en la masía, apostaba por el fútbol de toque. Un entrenador que solo concibe el fútbol a través de la posesión del esférico, como ya demostró en Las Palmas en su etapa como técnico. Sin embargo, con Caparrós eso ha cambiado. Prueba de ello es el gol del Sevilla frente al Alavés. Balón largo de Nyland hacia Carmona, ataque vertical, y en cuatro toques el balón ya estaba en el fondo de las mallas de la portería de Sivera.
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) April 20, 2025
Peque adelanta al Sevilla de Joaquín Caparrós
El primer gol del jugador hispalense en primera división en 20 partidos
Sevilla 1-0 Deportivo Alavés
pic.twitter.com/IVshsknR4x
La resurrección de Suso y Peque
Nuevo entrenador, nuevas oportunidades. Así lo han vivido jugadores como Suso y Peque, que con García Pimienta estaban prácticamente condenados al ostracismo y que con el técnico utrerano ya ven la luz al final del túnel. Peque, quien ha tenido minutos en distintos tramos de la temporada, aunque de forma irregular, sería titular en el estreno de Caparrós formando una especie de doble punta con Isaac. Y el atacante catalán devolvió la confianza depositada en él desde el principio, con un golazo de cabeza que refrenda que quizá merecía más minutos de los que ha tenido.
El caso de Suso es diferente. El ex del Milan está en su último año de contrato. Pimienta le concedió algunos minutos sueltos, pero sus problemas físicos y un gran Lukebakio le dejaron sin minutos. Eso con Caparrós se acabó. El técnico utrerano dejó claro desde el primer momento que él sí confía en el talento del gaditano. Le otorgó algo más de media hora después de cinco partidos sin pisar el césped. Y el ataque sevillista empezó a funcionar a través de su zurda mágica. Incluso gozó de una ocasión en el último minuto para darle la victoria al Sevilla.
Ruptura entre afición y directiva
Si la situación deportiva es mala, la relación entre directiva y afición es crítica. Los aficionados sevillistas están mostrando su indignación constante por la mala gestión de la directiva. Unas gestiones que han llevado al Sevilla a tener el peor límite salarial de todo el fútbol profesional en España. Manifestaciones en el estadio, tanto fuera como dentro, así como críticas en redes sociales, son las maneras que tiene el sevillismo a su alcance para reprochar a la directiva su nefasta gestión. Una indignación superior a cualquiera imaginada, porque llegaron a detener un partido para protestar varios minutos contra Junior, Orta, y demás figuras de la directiva.
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) April 6, 2025
La afición del Sevilla se harta de la gestión de su presidente, José María del Nido Jr
“Junior vete ya, Junior vete ya" y "Junior cabr**, fuera de Nervión"
pic.twitter.com/T74pWir8TA
En un momento donde la situación deportiva apremia, todo el sevillismo tiene que unirse para llevar al equipo en volandas hacia la permanencia. La guerra con la directiva puede, y debe esperar, porque lo importante es que el Sevilla siga siendo de Primera.