La Champions League entra en acción: PSG, Juventus y Dortmund buscan imponer su jerarquía

Arranca el camino hacia la final con los primeros playoffs de la historia de la Champions

Esta tarde/noche, vuelve la UEFA Champions League con unos playoffs que prometen un gran fútbol. El Brest recibe al Paris Saint-Germain a las 18:45 horas; la Juventus se enfrenta al PSV Eindhoven a las 21:00 horas; y el Sporting de Lisboa se mide al Borussia Dortmund también a las 21:00 horas. Estos partidos marcarán el inicio de las eliminatorias, donde cada equipo dará todo lo posible para pasar a octavos.

Duelo entre franceses. Por una parte, el Brest ha sorprendido al llegar a esta instancia, mostrando un buen nivel y un juego colectivo sólido. Llegan con un historial de 4-1-3. Sin embargo, se enfrenta a un PSG que, bajo la dirección de Luis Enrique, ha desplegado un fútbol ofensivo, convirtiéndose en uno de los equipos mas goleadores de Europa. Eso sí, en esta edición de Champions League no llegan tan bien como otros años. Con muchas dudas y partidos no muy brillantes de los de la capital, llegan con un historial de 4-1-3, igual que el Brest.

Jugadores clave:

Brest: El francés Ludovic Ajorque (delantero), que lleva 10 goles esta temporada y Pierre Lees-Melou (mediocentro), el timón del equipo.

PSG: Ousmane Dembélé (delantero), que está enchufado últimamente con 10 goles en 6 partidos, el portugués Vitinha (mediocentro) y el nuevo y flagrante fichaje Khvicha Kvaratskhelia (delantero).

¿Quién parte como favorito?

Aunque su temporada no está siendo perfecta y empezaron con muchas dudas en esta Champions League, los de Luis Enrique tienen todas las papeletas para pasar de ronda frente al Brest dado su juego ofensivo, un presupuesto casi ilimitado y su experiencia en la competición. 20% del Brest frente a un 80% del PSG.

Uno de los partidos más igualados de estos playoffs. La Juventus de Turín, dirigida por Thiago Motta, busca reafirmarse en Europa tras una fase de grupos irregular y un mal momento en liga (5º). 9 goles a favor en 6 partidos de Champions, estadísticas muy pobres para un equipo de ese nivel y presupuesto. Llegan con un historial de 3-3-2 . El PSV, por su parte, llega con confianza, liderando la Eredivisie con el Ajax y mostrando un nivel ofensivo muy bueno, con datos goleadores muy altos en liga. Historial de 4-2-2 para los italianos.

Jugadores clave:

Juventus: El nuevo fichaje procedente del PSG, Randal Kolo Muani (delantero), lleva 5 goles en 3 partidos con la Juventus, siendo uno de los grandes fichajes del mercado invernal. Otro de los que hay que seguir de cerca es el turco Kenan Yildiz, que con tan solo 19 años, es el jugador con más partidos jugados esta temporada con el conjunto italiano.

PSV: El holandés Luuk de Jong (delantero), con 12 goles esta temporada, y el jóven belga Johan Bakayoko (delantero), que con tan solo 21 años está mostrando un gran nivel y ya son varios los equipos de las grandes ligas que están llamando a su puerta.

¿Quién parte como favorito?

Aunque a simple vista parece que los de Thiago Motta parten con gran ventaja, su temporada no está siendo muy buena. Aunque la experiencia en jugar este tipo de partidos sí que les da gran ventaja frente a los holandeses. Los de Peter Bosz no tienen nada que perder y su temporada está siendo una de sus mejores en muchos años, por lo que el partido está muy igualado. Con la vuelta en Holanda y sabiendo todo lo anterior, 45% para la Juventus y 55% para el PSV.

Otro de los partidos más igualados en esta fase eliminatoria de Champions League. El Sporting ha tenido una campaña europea destacada, combinando una defensa organizada con un ataque letal. Historial de 3-2-3 de los portugueses. Por otra parte, el Borussia Dortmund, finalista de la Champions la temporada pasada, busca recuperar su forma tras una racha negativa en la Bundesliga (11º) y cambiar de entrenador hace poco. Llegan con un historial de 5-0-3.

Jugadores clave:

Sporting: El portugués y ex-barsa Francisco Trincão (delantero) y por supuesto el delantero más de moda en esta temporada, el sueco Viktor Gyökeres, con nada más y nada menos que 28 goles esta temporada.

Dortmund: El jóven y veloz Karim Adeyemi (delantero), el capitán sin bracalete del equipo Nico Schlotterbeck (defensa) y el gran Gregor Kobel, uno de los mejores porteros del mundo.

¿Quién parte como favorito?

Al igual que le está pasando a otros equipos en esta Champions League, como el Real Madrid o el Bayern de Múnich, el conjunto liderado por Niko Kovač, aunque no estén en su mejor nivel, parten como favoritos para esta eliminatoria de ida y vuelta frente al Sporting, aunque los portugueses estén haciendo mejor temporada. 45% para el Sporting y un 55% para el Dortmund.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones

× ¡Escríbenos!