El UD Almería ha perfeccionado en los últimos años una estrategia de mercado que lo acerca al modelo de clubes como el Villarreal, Borussia Dortmund o Benfica: identificar talento emergente, darle protagonismo y venderlo con grandes beneficios. Esta política, clave para equipos no muy grandes, ya ha dejado varias operaciones lucrativas que refuerzan la salud financiera del club.
Casos de éxito en el Almería
Uno de los casos más recientes es el de Marc Pubill, adquirido al Levante por 5 millones de euros y traspasado al Atlético de Madrid por 16 millones que, sumando las variables, el traspaso podría llegar hasta los 20 millones. Además, los andaluces se han guardado el 15% de una futura venta del lateral derecho, haciendo así una operación perfecta. Pero hay más ejemplos notables. Darwin Núñez, comprado al Peñarol por 12,3 millones y vendido al Benfica por 34; El Bilal Touré llegó desde el Stade de Reims por 8 millones y se marchó a la Atalanta por 30,2; Umar Sadiq costó 5 millones al Partizan y se vendió por 20 a la Real Sociedad; y Largie Ramazani, que llegó libre del Manchester United, fue traspasado al Leeds United por 7,7 millones.
El Almería sigue los pasos del Villarreal, que es un referente en la revalorización de jugadores. El ‘submarino amarillo’, con su reciente venta de Álex Baena al Atlético de Madrid por 45 millones (canterano del equipo), demuestra la efectividad de este modelo. A él hay que sumarle jugadores como Bakambu (40 millones) o Nico Jackson (37 millones) y muchos otros traspasos que han generado 424 millones en ventas en la última década según el CIES.
😊 Marc, muchas gracias por tu entrega por los colores del Almería
— UD Almería (@U_D_Almeria) July 22, 2025
💪 Siempre recordaremos tu esfuerzo y trabajo durante estas dos temporadas.
¡Mucha suerte, @MarcPubill27! 🍀 🔴⚪️ pic.twitter.com/ZxB33GWb0B
La guinda del pastel
El conjunto indálico podría cerrar otro gran negocio con la posible venta de Luis Suárez al Sporting de Portugal por 25 millones de euros. El delantero colombiano, adquirido al Marsella por solo 8 millones, se ha convertido en una de las piezas clave del equipo. Fue el máximo goleador del equipo con 31 goles, y su salida supondría una plusvalía cercana a los 17 millones, confirmando una vez más la excelente gestión del club en el mercado de fichajes.