La defensa del Real Madrid comenzó la temporada 2025/2026 como una muralla impenetrable: solo dos goles recibidos en los primeros cinco partidos. Hoy, a finales de noviembre, esa misma línea defensiva encaja seis tantos en el mismo número de encuentros. Las cifras hablan por sí solas. Las lesiones, aún más.
El Santiago Bernabéu inauguró la era Xabi Alonso con ilusión renovada. Los números defensivos del arranque liguero respaldaban ese optimismo: el Real Madrid había encontrado solidez en la retaguardia. Pero tres meses después, el panorama ha cambiado radicalmente. Los datos no mienten, y en este caso, cuentan la historia de una metamorfosis defensiva que nadie quería ver.
Cuando la defensa merengue era un búnker
Los primeros cinco partidos de LaLiga en la temporada 2025/2026 mostraron a un Real Madrid sólido y compacto. El equipo venció 1-0 a Osasuna, ganó 0-3 en Oviedo, superó 2-1 al Mallorca, triunfó 1-2 ante la Real Sociedad y venció 2-0 al Espanyol. El resultado: apenas dos goles encajados en cinco jornadas.
Real Madrid have conceded just 2 goals in 4 league games.
— Madrid Universal (@MadridUniversal) September 20, 2025
No other La Liga club has a better defense. pic.twitter.com/lz7P1C1dm8
La línea defensiva funcionaba como un mecanismo medido con exactitud. Militao lideraba con autoridad, Carvajal aportaba experiencia en el carril derecho, y la zaga transmitía seguridad. Courtois apenas tenía trabajo. El equilibrio entre defensa y ataque parecía perfecto, y los números lo confirmaban: menos de medio gol por partido recibido.
El desmoronamiento de la zaga
Avancemos hasta finales de noviembre de 2025. Los últimos cinco partidos del Real Madrid presentan cifras alarmantes. El equipo venció 4-0 al Valencia, cayó 0-1 ante Liverpool, empató 0-0 con Rayo Vallecano, igualó 2-2 ante Elche y ganó 3-4 al Olympiacos. Balance defensivo: seis goles recibidos en cinco encuentros.
La comparación resulta devastadora. De encajar dos goles en cinco partidos a recibir seis en el mismo número de compromisos. Un incremento del 200%. La progresión es clara: el Madrid que inició la temporada concediendo 0.4 goles por partido ahora permite 1.2 tantos por encuentro en su última racha.
La enfermería y calendario, principales síntomas del declive defensivo
Las estadísticas tienen rostro y nombre. El Real Madrid tiene siete jugadores en la enfermería: Courtois, Antonio Rüdiger, Éder Militão, Dean Huijsen, David Alaba, Dani Carvajal y Franco Mastantuono. De esos siete lesionados, cinco ocupan posiciones defensivas. La acumulación de bajas ha convertido la gestión del equipo en un ejercicio de supervivencia.
El Real Madrid afronta un mes cargado de partidos: nueve compromisos en 27 días hasta el 20 de diciembre, incluyendo cinco de Liga (Elche, Girona, Athletic Club, Alavés, Celta y Sevilla), dos de Champions (Olympiacos y Manchester City) y el estreno en Copa del Rey.






