El reloj ya cuenta hacia atrás. Esta tarde, a las 18:45 horas, San Mamés volverá a escuchar el himno de la Champions League tras casi once años de ausencia. El Athletic Club recibe al Arsenal en un duelo que inaugura la edición 2025/26 de la máxima competición continental, junto con el PSV–Union Saint-Gilloise, y que promete captar la atención de toda Europa.
El último partido del Athletic en la Champions fue el 10 de diciembre de 2014, de modo que han pasado más de una década de espera. Desde entonces, solo Iñaki Williams y Ernesto Valverde permanecen de aquel equipo, a los que este año se ha sumado de nuevo Aymeric Laporte, aunque el central aún no podrá debutar en este partido inicial.
🦁🔙 El Athletic Club está de vuelta en la Champions DIEZ años después
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) September 16, 2025
Su último partido en esta competición fue el 10 de diciembre de 2014 contra Bate Borisov (2-0).
🔎 Tambien participaron en la edición de 1998/99 quedándose en la fase de grupos. pic.twitter.com/kTFKyfmeQv
La experiencia europea del año pasado dejó huella en Bilbao. El equipo rojiblanco se embarcó en su particular “Erasmus” con una Europa League brillante, con una fase de grupos sobresaliente y una aventura que llegó hasta semifinales frente al Manchester United. Sin embargo, la Champions es otra dimensión, donde la exigencia se multiplica desde el primer instante.
El Arsenal: Primer rival de la Champions
Y el estreno no podría ser más exigente: el Arsenal, uno de los gigantes del continente. Bajo la batuta de Mikel Arteta, los londinenses han vivido una reconstrucción que los ha devuelto a la élite. El curso pasado eliminaron al Real Madrid en cuartos y cayeron en semifinales frente al futuro campeón, el PSG, en una eliminatoria igualada hasta el último minuto.
Este verano, los “gunners” no se han conformado: han liderado el gasto neto mundial con incorporaciones de primer nivel como Viktor Gyökeres, Martín Zubimendi, Eberechi Eze, Noni Madueke, Piero Hincapié o Mosquera. Una plantilla del sueño que apunta a todo. En la Premier han empezado con tres victorias y una derrota, la última con un convincente 3-0 ante el Nottingham Forest. Aun así, llegan a Bilbao con bajas sensibles: Bukayo Saka, Martin Ødegaard, Ben White, William Saliba, Kai Havertz y Gabriel Jesus no estarán sobre el césped.
El Athletic, por su parte, no llega en el mejor momento. A la ausencia de Nico Williams por lesión muscular y la espera por Laporte, se suma la durísima noticia de la rotura de ligamento cruzado de Beñat Prados, confirmada ayer por el club. Además, los rojiblancos encadenan dudas en el juego y vienen de caer en casa ante el Alavés (0-1) en un partido gris.
Aun así, la ilusión desborda a la afición. La vuelta a la Champions tras once largos años se vive como un premio y un reto. San Mamés se prepara para rugir como en las grandes noches, y aunque la montaña sea alta y el rival uno de los más poderosos del planeta, el Athletic se agarra a su historia y su afición para luchar por los puntos.