El Atlético de Madrid no consigue rendir como se espera cuando juega como visitante. Los números hablan por sí solos: muy pocas victorias y demasiados tropiezos en los últimos meses. Una situación que preocupa a los aficionados y que empieza a encender las alarmas en el club.
Sin identidad de visitante
El Atlético de Madrid está viviendo una situación repetida cada temporada: sólido en casa, frágil cuando sale de su estadio. Los resultados como visitante están siendo muy pobres y el equipo de Simeone no logra mantener el nivel que muestra en el Metropolitano.
En las últimas trece salidas en Liga, el conjunto rojiblanco solo ha ganado tres partidos. Los empates y las derrotas se han vuelto demasiado frecuentes, incluso ante rivales de menor nivel. Lo más preocupante es que este problema no es nuevo: ya en otras campañas el Atlético mostró la misma diferencia entre sus actuaciones dentro y fuera de casa.
⏱ 68' | RC Celta 1-1 Atleti
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 5, 2025
Empata el Celta, gol de Iago Aspas.
Los motivos de este bajón son varios. En muchos encuentros, el equipo parece perder su identidad cuando no tiene el apoyo de su afición. Falta intensidad, la presión no funciona igual y las jugadas de ataque son más predecibles. Además, algunos jugadores clave no logran mostrar su mejor versión lejos de Madrid, lo que deja al equipo sin la chispa necesaria para remontar o cerrar los partidos.
También se han señalado los cambios tácticos de Simeone, que en ocasiones no terminan de mejorar la situación. Algunos aficionados y analistas creen que el técnico argentino debería apostar por un estilo más valiente cuando su equipo juega fuera, en lugar de mantener una propuesta tan conservadora.
Las palabras de Simeone. pic.twitter.com/JxxDvIHwh3
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 5, 2025
Dependencia del Metropolitano
Otro factor que influye es la mentalidad. En el Metropolitano, el Atlético se muestra fuerte, confiado y domina a casi cualquier rival. Pero cuando viaja, se vuelve un equipo más inseguro, que comete errores y al que le cuesta mucho reaccionar cuando se pone por detrás en el marcador.
Los próximos partidos fuera de casa serán clave para cambiar esta dinámica. Si el Atlético quiere pelear por los primeros puestos y avanzar en Europa, necesita empezar a sumar también lejos de su estadio. La afición espera que el equipo recupere su carácter competitivo y demuestre que puede ganar en cualquier campo, no solo en el suyo.






