El Barça suma nuevos ingresos gracias a la venta definitiva de Francisco Trincao. El Sporting de Portugal ha adquirido el 50% de los derechos del futbolista portugués que todavía pertenecían al club azulgrana, después de que en verano de 2023 se quedara con la otra mitad por 7 millones de euros.
Con esta operación, el Barça recibe 11 millones más, elevando a 18 millones el total ingresado por el traspaso al Sporting. En términos de fair play financiero, la entidad catalana contabilizará únicamente el 20% de esta última venta, ya que así estaba estipulado en el acuerdo inicial.
🚨🚨🇵🇹OFICIAL: el Barça ingresa €11,000,000 por TRINCÃO. El Sporting adquiere el otro 50% de sus derechos. #FCB 💰🔵🔴 pic.twitter.com/E2kTMixPik
— Martín (@MartinMinan_) August 15, 2025
Un balance que no cubre la inversión inicial
La cifra total que deja Trincao en el club se eleva a 27 millones de euros si se suman los 18 millones procedentes del Sporting, los 3 millones de su cesión al conjunto lisboeta en 2022 y los 6 millones de su préstamo previo al Wolverhampton Wanderers.
Pese a ello, el Barça no recupera los casi 31 millones que pagó al Sporting de Braga por su fichaje en el verano de 2020. Trincao, que nunca terminó de asentarse en el primer equipo, deja así cerrada una etapa de cuatro años marcada por cesiones y por un rendimiento lejos de las expectativas iniciales.
Posible futuro del jugador
Si en el futuro el Sporting de Portugal traspasara a Trincao por una cifra elevada, el FC Barcelona ya no se beneficiaría de esa operación, lo que podría suponer una pérdida potencial. Sin embargo, la delicada situación económica del club catalán obligaba a priorizar ingresos inmediatos. De hecho, si el traspaso del jugador se hubiera producido en este mismo mercado, el Barça todavía habría percibido un porcentaje de la venta.
Este verano llegó a circular el interés del AC Milan, que habría ofrecido alrededor de 25 millones de euros, lo que se habría traducido en 12,5 millones para el conjunto azulgrana. Finalmente, la negociación no prosperó y, ante la incertidumbre de si aparecerían nuevas propuestas firmes, la entidad culé optó por cerrar de forma definitiva la venta de su 50% de derechos por 11 millones.