Si lo que te interesa es la lectura rápida y no tienes intenciones de gastar mucho tiempo en encontrar una respuesta conmensurada, la cuestión es clara. Sí, el Barcelona tiene opciones de ganar el triplete. Pero no es necesario mucho análisis para darse cuenta, ni tampoco se trata de una opinión. Por poder, pueden. Están vivos en todas las competiciones y por ello la posibilidad de reconquistar esta gesta histórica sigue intacta. Puede parecer un dato superfluo y menor, pero no lo es. Sin contar al Barça, solo quedan ocho equipos que todavía cuenten con opciones de ganar tres títulos a final de temporada. Y de esos ocho, hay varios que no cuentan con grandes chances de ganar la Champions (Club Brujas y Benfica) o que se antoja complicado que triunfen en sus ligas nacionales (como el Bayer Leverkusen).
Por lo que solo quedarían cinco equipos que puedan ganar el triplete con Champions: Inter, PSG, Liverpool, Atlético de Madrid y Real Madrid. De todos estos, el conjunto inglés es el que tiene más posibilidades de conseguirlo, según los datos de Opta. Pero lo haría con la pequeña “trampa” de ganar la Carabao Cup, la segunda copa en importancia en Inglaterra. Porque los reds ya cayeron eliminados en la más relevante, que es la FA Cup.
Ahora que ya está situado el contexto, no parece fuere de lugar plantearse la posibilidad de si el Barcelona puede ganar el triplete en esta temporada.
El Barcelona marca la pauta en La Liga
En la previa de la jornada 25, el Barcelona de Hansi Flick es líder en la clasificación. Nadie duda de que los azulgranas tienen nivel suficiente para poder llevarse esta competición. El problema es la regularidad.
El Barça empezó ganando 11 de sus primeros 12 partidos de La Liga. Pero entre noviembre y enero pasó por un bache en el que solo consiguieron seis puntos en ocho encuentros (1 victoria, tres empates y cuatro derrotas). Posteriormente se pudieron recuperar y ahora mismo acumulan un total de cinco partidos al hilo en los que han conseguido ganar. Eso sí, tres de esas cinco disputas fueron contra equipos que están en la pelea por la permanencia.
Además, el Barcelona todavía debe enfrentar a todos los equipos que están en el top 5 de La Liga. Sin embargo, eso no debería suponer un problema, porque los blaugranas han conseguido ganarles a todos ellos esta temporada (Real Madrid, Athletic Club y Villarreal), con la excepción del Atlético de Madrid. E incluso contra los del Cholo, los de Flick pudieron irse con buenas sensaciones. Por su parte, el Barça también le ganó ambos encuentros al sexto clasificado, que es el Rayo Vallecano.
Curiosamente, los rivales que se le suelen atascar más al Barça son los de mitad de tabla. De los clubes que están clasificados entre la séptima y decimosegunda posición, los azulgranas solo pudieron vencer a dos (Sevilla y Mallorca). Mientras que empataron frente a Betis y Celta de Vigo. Y perdieron ante Osasuna y la Real Sociedad. Justamente, el Barcelona todavía debe enfrentarse otra vez a todos estos equipos con los que ya se dejaron puntos. Aun así, es cierto que la mayoría de estos encuentros tuvieron lugar en bajón de nivel que tuvo el Barça. Por lo que solo la regularidad de los propios blaugranas determinará si finalmente los de Flick se pueden llevar La Liga.
El Barcelona es favorito en Champions
El superordenador de OPTA da como favorito al Barcelona para poder llegar a la final de Champions. A su vez, también cuentan con la mayor probabilidad de poder meterse en semis y solo están un punto porcentual por detrás del Liverpool, como equipos predilectos para alzar la orejona.

El cuadro de eliminatorias que le ha tocado al Barcelona evidentemente ha repotenciado las probabilidades del club de poder meterse en la final. Porque los de Flick sería favoritos en cualquiera de los cruces que se den hasta el 31 de mayo en Múnich. En octavos deben enfrentarse al Benfica, un equipo que ya han vencido antes. En cuartos podrían medirse al Lille o al Borussia Dortmund, otro conjunto al que también le han ganado con anterioridad. Por lo que, al menos esos primeros partidos deberían ser asequibles para los blaugranas.
Pero no hay que olvidar que son justamente esos partidos los que se le pueden atragantar al Barça. Principalmente ese posible duelo frente al Lille. Un equipo que en esta temporada venció al Real Madrid y al Atlético de Madrid. Los franceses saben aguantar bien con un bloque bajo cuando es necesario y son rápidos en los contrataques. Algo que el Benfica ya demostró que le hace mucho daño al Barcelona. Sobre todo si son capaces de ganarle la espalda a los azulgranas por la agresiva línea que tiran para forzar el fuera de juego de los contrarios.
El exentrenador y leyenda del club, Xavi Hernández, siempre lo dejaba claro, para el Barça son fundamentales las formas. “No firmo ganar, sin jugar bien”, declaró Xavi en su faceta como entrenador. Mientras que en diversas oportunidades resaltó el hecho de que el Barcelona siempre ha necesitado de un futbol vistoso y efectivo para poder llevarse los títulos más importantes. Y justamente este equipo de Flick juega bien y se ha especializado en hacerle frente a los más grandes de Europa. Desde los resultados impecables contra los top en liga, hasta vencer a los rivales con más cartel en Europa.
Además, este año el Barça cuenta con el dato añadido de que han vencido de forma apabullante al Bayern de Múnich, por 4-1. Solo hay dos precedentes de victorias similares de los azulgranas frente a los bávaros. Y justamente en ambas oportunidades el Barça consiguió ganar el triplete. Primero lo hicieron en la temporada 2008/09, cuando el equipo de Pep Guardiola derrotó al Bayern por 4-0 en el Camp Nou en los cuartos de final de Champions. Mientras que se dio un escenario parecido en la 2014/15, donde el Barcelona de Luis Enrique se impuso a los alemanes por 3 a 0 en la ida de las semifinales de La Liga de Campeones.
A dos pasos de la Copa del Rey
Este es el apartado en el que es menos necesario un análisis conmensurado. Porque el Barcelona está a tan solo dos partidos de poder levantar la Copa por primera vez desde 2021. Solo dependen de poder ganarle al Atlético de Madrid en la vuelta, que se jugará el 2 de abril y evidentemente, poder imponerse en la final. A pesar de estar tan cerca, no es una cuestión sencilla. De los tres rivales que quedan en Copa el Barça ha perdido con dos de ellos en este curso (frente al Atleti y contra la Real Sociedad). Y precisamente el otro club que sigue en la disputa por esta competición es el Real Madrid, que se ha llevado dos goleadas del Barcelona en esta temporada, pero que ahora mismo están en su mejor momento de la temporada.

Lo cierto es que de cara al partido de vuelta ante los del Cholo Simeone, se entra en terrero desconocido. En el partido de liga, los rojiblancos jugaron al desgaste y por eso pudieron remontarle al Barça en la segunda mitad. Aguantaron el dominio de los de Flick en la primera parte, gracias a un bloque bajo. Mientras que en la segunda, tuvieron un acierto absoluto.
Algo parecido pasó en el partido de Copa del Rey. A excepción de los primeros 10 minutos de la disputa, el Barcelona dominó todo el partido hasta los minutos finales. Donde las buenas sustituciones del Cholo y la fatiga de los azulgranas permitieron que el Atlético de Madrid pudiese empatar el encuentro sobre el final. Pero a esto contribuyó enormemente el acierto de cara a gol de los colchoneros, ya que los de Flick generaron 3,59 xG (Goles esperados) frente a los 1,51 del Atleti.
La cosa es que sería bastante extraño pensar que el Atlético de Madrid juegue en el Metropolitano con un planteamiento similar. En vista de que el Cholo Simeone acostumbra a ser más agresivo cuando juega como local. Un partido con más idas y vueltas puede beneficiar al Barcelona. Aun así, será imposible saber lo que deparará al partido de copa hasta el 16 de marzo. Día en el que ambos equipos se verán las caras en La Liga. Y esa puede ser la muestra perfecta de si este Barça podrá encaminarse a otro triplete de ensueño o si volverá a atascarse con los demonios de su pasado.