El Santiago Bernabéu despide a uno de sus soldados más fieles. Lucas Vázquez y el Real Madrid ponen punto final a una larga etapa. Tras una década repleta de títulos y momentos imborrables,el gallego se marchará de Chamartín. No habrá fuegos artificiales ni grandes discursos, pero sí una ovación sentida para un jugador que, sin buscar el foco, se ganó el corazón de la afición y el respeto del vestuario.
🤩 @Lucasvazquez91 🤩#RealMadridAlavés | #LaLigaHighlights pic.twitter.com/hRK9nuX42n
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) September 24, 2024
De la cantera al estrellato blanco
Lucas llegó al Madrid siendo apenas un adolescente, formándose en la cantera hasta debutar con el primer equipo en 2015 tras una cesión al Espanyol . Desde entonces, su historia ha sido la de un futbolista que supo reinventarse: de extremo a lateral derecho, siempre dispuesto a dar un paso al frente cuando el equipo lo necesitaba. Durante muchos años, Lucas ha sido el jugador comodín que ha hecho todo lo posible por dar lo mejor para el club en situaciones adversas.
Thank you, Lucas Vazquez.
— TC (@totalcristiano) July 9, 2025
pic.twitter.com/oO2aoArg2Z
Números de leyenda
Lucas Vázquez se despide del Real Madrid con una hoja de servicios que pocos pueden igualar. A pesar de que su última temporada no haya sido la mejor, el gallego tiene estadísticas de todo un mito merengue. A lo largo de más de una década en el primer equipo, disputó más de 400 partidos oficiales, una cifra que lo sitúa entre los jugadores más constantes y fiables de la plantilla. Sus 38 goles y 73 asistencias demuestran que, aunque no siempre fue el foco de atención, su aportación en ataque fue decisiva en momentos clave, ya sea desbordando por la banda, asistiendo a sus compañeros o apareciendo en el área rival con oportunismo.
El verdadero peso de Lucas se refleja en su palmarés, donde acumula 23 títulos: nada menos que 5 Champions League, 4 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España. Estos logros lo convierten en uno de los jugadores más laureados de la historia reciente del club, un ejemplo de constancia y profesionalidad que supo ganarse la confianza de todos sus entrenadores.
Una despedida “discreta”
La salida de Lucas Vázquez no tendrá el estruendo de otras leyendas, pero sí el reconocimiento de quienes valoran el trabajo en la sombra. El club prepara un homenaje sencillo pero emotivo tras el Mundial de Clubes, poniendo fin a una etapa dorada en la que Lucas fue testigo y protagonista de la era más exitosa del Real Madrid reciente.
El bonito mensaje de Xabi Alonso para Lucas Vázquez y Modric ❤️
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 9, 2025
"He intentado que disfrutaran de sus últimos días en el Real Madrid, por lo que han significado" 👏@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/AkaGi6kaJ2
Hoy, el Bernabéu dice adiós a un canterano que se marcha como leyenda. El Real Madrid y sus aficionados agradecen a Lucas por su entrega, su humildad y por recordar que en el fútbol, como en la vida, no siempre hace falta ser protagonista para ser imprescindible.