1 de septiembre a las 23:59. Esa es una fecha y hora clave para muchos de los equipos de Primera División que todavía siguen apuntalando sus plantillas. No habrá más oportunidades de realizar incorporaciones o dar salida a futbolistas hasta el mercado de fichajes de invierno. En el caso del Levante UD, el desenlace final puede estar cargado de emociones.
El movimiento que reúne mayor expectación es la posible salida de Carlos Álvarez. Su crecimiento y rendimiento durante la pasada campaña que redondeó coronándose como el héroe del ascenso en Burgos, no ha pasado desapercibido y el Benfica se ha lanzado a por el futbolista. Los lusos habrían puesto encima de la mesa una oferta de 15 millones de euros pudiendo llegar a elevarse a los 20 millones, según informan desde Portugal. La consigna desde el Ciutat de Valencia es clara: quien quiera llevarse al andaluz tendrá que pagar su cláusula de rescisión de 25 millones.
Los planes del Levante
“No hemos hablado con él porque no hay nada que hablar, no hay propuesta firme”, aseguró hace unos días Héctor Rodas, miembro de la dirección deportiva del club. Todo ello, remitiéndose a su cláusula si el jugador sale. En la previa del partido frente al Elche CF, la consejera y portavoz de la entidad de Valencia, Maribel Vilaplana, sumó en los micrófonos de DAZN más misterio al ya incierto movimiento: “Estamos preparados para cualquier escenario. No hay ninguna decisión, en este momento está absolutamente todo en el aire”. Tras el partido, Calero habló de la tesitura: “Cualquier salida no sería buena noticia, pero las situaciones de mercado no las puedo controlar“.
El recambio en caso de salida más sonado, según informa AS, podría ser Manuel Ángel, mediocentro polivalente Del Real Madrid Castilla y que es una pieza muy importante en la plantilla de Álvaro Arbeloa. Otro que interesaría sería Abde Rebbach, jugador argelino del Deportivo Alavés. Por su parte, Hakim Ziyech, se convertiría en el salvador para el Levante. El marroquí tenía su fichaje encarrilado con el Elche CF, pero en el último momento ha aparecido el Benfica para irrumpir en la puja. En el caso de terminar cerrando la operación, los portugueses podrían retirarse de las negociaciones por Carlos Álvarez.
¡Al larguero Carlos Álvarez! 💥#LALIGAHighlights | #VUELVELALIGA pic.twitter.com/9mzVROhvCX
— LALIGA (@LaLiga) August 29, 2025
En la rampa de salida
Después de la llegada de Ryan, los granotas tienen cuatro guardametas en nómina con las recientes renovaciones de Álex Primo hasta 2028 y Pablo Cuñat hasta 2027. Este último, tiene la confianza de Julián Calero y Primo apunta a ser el tercer portero. En la ecuación no entra Alfonso Pastor, el cordobés de 24 años llegó al vestuario en 2023, apenas ha jugado 90 minutos y todavía se encuentra sin inscribir. El principal problema para encontrar un destino a Pastor es que está lesionado. De quedarse, su ficha ocuparía un margen salarial impidiendo reforzar otras posiciones, por lo que si no sale traspasado o vendido, ambas partes tienen la alternativa de alcanzar un acuerdo económico.
Otro de los futbolistas que ha entrado en los planes levantinistas para aligerar masa salarial es Víctor Fernández. A sus 17 años, el centrocampista disputó 50 minutos la pasada temporada y este año era difícil que encontrase minutos. Por ello, saldrá cedido al Valencia CF con una opción de compra de 500.000 euros, sujeta a distintos bonus por objetivos deportivos y el porcentaje de una futura venta. Con este movimiento, se facilitaría la incorporación de un delantero y se desencadena la posibilidad de salida de Carlos Espí en forma de cesión. Por otro lado, Julián Calero sigue pendiente de que Matturro, Matías Moreno y Koyalipou regresen de sus respectivas lesiones.