Con La Liga ya comenzada y a menos de dos semanas para que cierre el mercado de fichajes, los aficionados del Levante viven con agonía unos días clave que pueden marcar el devenir de la temporada. El equipo valenciano es uno de los clubes que más problemas está sufriendo para inscribir a sus nuevos fichajes y, hasta hace apenas unos días, solo contaban con 10 jugadores en la primera plantilla. Aun así, parece que no todo son malas noticias, La Liga ha admitido los 14 millones capitalizados por el consejero delegado y máximo accionista levantino, José Danvila, y podrán incorporar oficialmente tanto a los nuevos efectivos como a los jugadores que han renovado.
Una ampliación de capital como balón de oxígeno para poder inscribir
La deuda, que ya viene de temporadas pasadas, sigue lastrando al Levante y a su capacidad económica. Ni siquiera el ascenso a Primera División ha servido para equilibrar las cuentas. Según ha adelantado la Cadena SER, el Consejo de Administración de la liga española ha aprobado la transformación del dinero de Dávila en acciones de sociedad que estabilicen la situación económica y equlibren el Fair Play Financiero del club granota para permitir todas las inscripciones.
La capitalización de los 14 millones de José Danvila corregirán temporalmente los agujeros económicos de uno de los presupuestos más bajos de la máxima categoría española, pero no los hará desaparecer como a muchos les gustaría. A falta de la ratificación de los accionistas, esta ampliación servirá también para poder llegar con algo de oxígeno al 31 de agosto. Julián Calero se encuentra en la búsqueda de un portero, un mediocentro y un delantero para cerrar el mercado de fichajes con la mínima garantía de luchar por no descender. Además, otro de los objetivos marcados en rojo por la dirección deportiva del Levante es liberar masa salarial para fichar más y desprenderse de jugadores con los que no cuenta.
Una derrota para no dormirse
El equipo valenciano perdió en la primera jornada liguera ante un rival directo por la permanencia como el Alavés por dos goles a uno en Medizorroza. Y, es que, a falta de apenas 72 horas para su debut, solo contaban con seis jugadores de la primera plantilla: Cabello, Dela, Pablo Martínez, Carlos Álvarez, Sergio Lozano e Iván Romero. Es decir, dos defensas, tres centrocampistas y un delantero; efectivos insuficientes siquiera para presentarse al partido según la normativa vigente.
FINAL | @Alaves 2-1 #LevanteUD#AlavésLevanteUD pic.twitter.com/a2U7EXLjno
— Levante UD (@LevanteUD) August 16, 2025
Esta situación refleja a la perfección el problema de inscripciones y fichajes que sufren los valencianos y que, a día de hoy, está en boca de todos en España. Es verdad que, dentro de su realidad económica, el Levante no está dando la sensación de ahogo y problemas del tamaño que sufren otros clubes españoles que luchan por objetivos similares como el Getafe. De momento, el equipo granota está transmitiendo tranquilidad al cumplir, eso sí, muy poco a poco lo que La Liga le ha pautado para validar por completo su plantilla para esta temporada. Aun así, la derrota frente al Alavés ha recordado al Levante la necesidad de no dormirse y hacer los deberes cuanto antes.