El mejor jugador de España se llama equipo

España Mundial 2026

La Selección Española vive un momento dulce: acumula 29 partidos consecutivos sin perder en competiciones oficiales, igualando la racha histórica de Vicente del Bosque entre 2010 y 2013. Además, España lidera su grupo en la fase de clasificación para el Mundial 2026, con Mikel Merino como el tercer máximo goleador del torneo (6 goles) y con el buen pulso colectivo trasladando solidez incluso sin algunas figuras clave.

Y ahí es donde quiero bajar un poco el tono triunfal. Sí, España está que se sale, tiene recursos generacionales increíbles y un bloque que funciona más allá de nombres propios. Pedri sigue siendo cerebro en el medio, Merino aparece con gol, y el equipo no se viene abajo aunque no jueguen Lamine Yamal, Nico Williams o Rodri. Eso es mérito del planteamiento y del fondo de armario. Pero un Mundial no es una fase de clasificación. Es el mayor torneo a nivel de selecciones, la tensión, el desgaste físico, los imprevistos, las lesiones y los estados anímicos pesan mucho más. No puedes ir con la etiqueta de favorita sin correr riesgos.

Que España sea aspirante no significa que vaya a levantar el trofeo sin sudar. Las expectativas deben acompañarse de humildad. Que el estilo esté, que los nombres suenen, que la ilusión apriete, pero intentemos no alimentar el ‘chup chup’ de euforia anticipada. Si algo ha demostrado esta selección es que la consistencia depende del bloque y la mente, no de los titulares. ¿Somos favoritos? Probablemente sí, pero todavía quedan ocho meses y una ‘Finalissima‘ que jugar antes del pitido inicial del Mundial 2026 en Estados Unidos.

‘La Roja’ tiene equipo, tiene ganas, tiene espíritu, tiene valentía, tiene coraje y tiene corazón. Y como dijo Luis de la Fuente tras el partido de ayer: “El mejor jugador de España se llama equipo.”

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones