El Oviedo cesa a Paunovic

El club ovetense ha despedido al artificie del ascenso

El Real Oviedo ha comunicado a través de sus medios oficiales que Veljko Paunovic dejará de ser el entrenador del primer equipo del club ovetense. El técnico serbio, artificie desde los banquillos del ascenso a primera división del Oviedo tras veinticuatro temporadas, abandonará el club con efecto inmediato junto a su cuerpo técnico. De esta forma, Paunovic se convierte en el primer entrenador despedido de esta temporada 25-26 en LaLiga. Aún se desconoce su sucesor en el cargo.

Veljko Paunovic volvió al Real Oviedo en marzo de este mismo año 2025. Esta vez fue como entrenador, el serbio ya estuvo en club carbayón como jugador, cedido por el Atlético de Madrid. Fue el año del último descenso del club a segunda división. Como entrenador, Paunovic logró lo que ninguno había logrado en más de dos décadas, devolver al Oviedo a primera división. Este curso, el Oviedo ha logrado dos victorias y seis derrotas en ocho partidos, con cuatro goles a favor y diez en contra.

En estos ocho partidos ha jugado contra el Real Madrid y el Barcelona, en casa, dos equipos punteros en la competición. También ha recibido a la Real Sociedad, a la que logró vencer, y al Levante, otro recién ascendido. Fuera de casa ha tenido enfrentamientos duros contra el Villarreal, equipo de Champions, el siempre complicado Getafe, el Elche, la gran revelación de lo que va de temporada, y Mestalla, dónde se hizo con la victoria. Con este bagaje, el Oviedo está decimoséptimo, fuera del descanso tras un calendario complicado, aunque empatado a puntos con el Girona, decimoctavo, y Celta, decimosexto. No ha sido suficiente para la directiva carbayona.

El Real Oviedo se ha convertido en el primer club en cambiar de entrenador en la liga esta temporada. La temporada pasada, el primero en hacerlo fue Las Palmas… y la cosa no acabó bien. El entrenador del club canario al inicio de temporada fue Luis Carrión, que precisamente llegó desde el Oviedo. El bagaje de Carrión fue muy pobre, en nueve partidos apenas logró tres empates, marcó nueve goles y recibió diecisiete, lo que le situó último clasificado. Al final de la temporada, Las Palmas contrató hasta tres entrenadores y acabó por descender. Unos número que no tienen comparación con los del Oviedo en cuanto a puntos y situación en la tabal se refiere.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones