El peor arranque de la era Simeone: un Atlético sin corazón

El Atletico de Madrid firma con la derrota en Cornelia y el empate ante el Elche el peor arranque desde que Simeone esta en el banquillo.

El Atlético de Madrid ha firmado en el inicio de la temporada 2025-26 el que ya se considera el peor arranque liguero de la era Diego Pablo Simeone. Tras la derrota en Cornellà ante el Espanyol (2-1) y el empate en casa contra el Elche (1-1), el equipo solo suma un punto en dos jornadas, un registro que no se había visto en las trece temporadas completas del técnico argentino al frente del banquillo rojiblanco.

Desde su llegada en diciembre de 2011, el Atlético había mostrado una tendencia sólida en los inicios de Liga, caracterizada por la solidez defensiva y la eficacia ofensiva. Estos son algunos hitos comparativos:

  • 2012-13: primer curso completo con Simeone. El Atlético arrancó con victoria ante el Levante (1-1) y cerró las primeras dos jornadas con 4 puntos.
  • 2013-14: temporada del título. Dos triunfos iniciales (ante Sevilla y Rayo Vallecano) y pleno de 6 puntos.
  • 2016-17: hasta ahora el peor arranque. Dos empates (Alavés y Leganés) dejaron al Atlético con 2 puntos en las dos primeras jornadas.
  • 2020-21: curso del último campeonato liguero. El equipo debutó con una goleada al Granada (6-1) y cerró la segunda jornada con 4 puntos.
  • 2025-26: la situación más negativa: una derrota y un empate, para un total de 1 punto de 6 posibles.

Este repaso confirma que el equipo nunca había empezado con tan poco botín en el arranque liguero bajo el mando del técnico argentino.

Con 1 punto en el casillero, el Atlético ya se sitúa a cinco de Real Madrid, Barcelona, Villarreal, Athletic y Getafe, todos ellos con pleno de victorias. En un campeonato donde la regularidad es decisiva, esa diferencia temprana condiciona el margen de error en las próximas semanas.

El análisis de los dos primeros encuentros muestra carencias que explican los resultados:

  • Falta de contundencia defensiva, con remontada sufrida en Cornellà y desajustes en transición ante el Elche.
  • Escasez de recursos ofensivos, más allá de las individualidades de Julián Álvarez y Sorloth.
  • Desconexiones en los tramos finales de partido, donde el rival encontró espacios para hacer daño.

La tercera jornada, en Mendizorroza frente al Alavés, se convierte en un punto de inflexión: un triunfo permitiría aliviar tensiones y frenar el debate sobre un inicio inesperadamente negativo; un nuevo tropiezo aumentaría la presión sobre el equipo y sobre Simeone en un escenario inédito hasta ahora

Compartir: