El Real Madrid, el rey de las gradas en el Mundial de Clubes

El escuadrón de Xabi Alonso es el que más cerca ha estado de llenar al completo todos los estadios en la fase de grupos
Vinícius y Bellingham

La FIFA ya conoce al detalle los datos de afluencia de público de la primera fase del Mundial de Clubes. Según un informe de Sports Business Journal, 1.668.959 aficionados han disfrutado de alguno de los 48 encuentros que han abierto la lata de este novedoso torneo. La media es de 34.770 espectadores, lo que supone un 57% de ocupación total de los doce estadios que han albergado dichos partidos.

Las estadísticas reafirman la fuerza de la masa social del Real Madrid en todo el mundo. Es un coloso trasatlántico y las cifras lo respaldan. Según el citado informe, los tres primeros envites del conjunto blanco en tierras americanas se hallan entre los cinco con más seguidores en vivo de lo que va de competición. La media es de 65.825 aficionados.

En el debut en el Hard Rock Stadium de Miami contra Al Hilal, la asistencia fue de 62.415 personas (95,5% de ocupación). Después, frente a Pachuca, 70,248 (93,8%) presenciaron en el Bank of América de Charlotte la primera victoria del combinado de Xabi Alonso. Por último, 64.811 espectadores (95,8%) se congregaron en el Lincoln Financial Field de Philadelphia para contemplar el triunfo ante el Salzburgo.

El promedio (95,033%) es brutal y posiciona a la entidad merengue como la más demandada del Mundial de Clubes. El interés por ver a las estrellas del cuadro capitalino es máximo y convierte cada partido del Real Madrid en un auténtico foco.

Después del club de Chamartín, el PSG es el que cuenta con los mejores números de asistencia acumulada, con una media de 61.649 observadores en la fase de grupos. De hecho, el enfrentamiento entre el vigente campeón de Europa y el Atlético de Madrid en el Rose Bowl de Los Ángeles es el que más personas ha agrupado hasta la fecha, con 80.619 espectadores (el 89,8% de su capacidad). El propio Atlético (51.749), el Inter de Miami (51.208) y el Palmeiras (47.456) completan los cinco primeros puestos de la lista.

La afición del PSG en Atlanta antes del PSG-Inter de Miami / Vía @PSG_espanol

Es conveniente recordar que la FIFA se vio obligada a disminuir los precios de las entradas ante la escasa demanda de algunos duelos de fase inicial. Muchos han sido los que han aprovechado las rebajas para ver a Leo Messi, por ejemplo.

Desde un prisma más global, cabe mencionar que un total de catorce partidos han superado la barrera de los 50.000 espectadores. Mientras tanto, once han sido las ocasiones en las que menos de 15.000 individuos han asistido a un recinto deportivo americano a un duelo del Mundial. El peor registro lo consumó el Mamelodi Sundowns- Ulsan HD en Orlando (3. 412 aficionados)

La organización reguladora del fútbol mundial sigue recogiendo los resultados de este experimento llamado Mundial de Clubes. Es evidente que las condiciones climatológicas, algunos horarios y los precios originales no han terminado de acompañar. Sin embargo, sus dirigentes confían en que los choques de eliminación directa den un salto cualitativo a los registros. Lo decisivo empieza ahora.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones