El Real Madrid de Xabi Alonso ha convertido su triunfo en el Clásico en una declaración de poder. La victoria ante el FC Barcelona (2-1), con goles de Kylian Mbappé y Jude Bellingham, permitió a los blancos abrir una brecha de cinco puntos sobre su eterno rival, situándose como un líder rotundo en la LaLiga 2025-26.
🤩 ¡@BellinghamJude y los Clásicos! pic.twitter.com/fgtgHXbaO9
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) October 29, 2025
Esa ventaja, aunque no definitiva, resulta significativa en el contexto histórico, es la segunda mayor diferencia entre el primer y el segundo clasificado después de las diez primeras jornadas desde la instauración del actual sistema de competición (20 equipos y tres puntos por victoria) en la temporada 1997-98.
Solo un equipo ha logrado una renta superior en este punto del campeonato en casi tres décadas: el FC Barcelona de Frank Rijkaard. En la temporada 2004-05, los azulgranas sumaban 26 puntos tras diez jornadas, siete más que el Madrid entonces dirigido por Camacho y García Remón
Un inicio de récord con Xabi Alonso
El actual Real Madrid presenta incluso mejores números que aquel Barça de Ronaldinho: 27 puntos, fruto de nueve victorias y una sola derrota, frente a los 22 del conjunto de Hansi Flick, que acumula siete triunfos, un empate y dos derrotas. Detrás, el Villarreal se sitúa tercero con 20 puntos, igualando el papel sorpresa que tuvo el Levante en aquella temporada 2004-05.
🤍🌟 Real Madrid esta temporada: 👇
— Blanca Vikinga (@BlancaRedondoCa) October 27, 2025
📅 13 partidos
✅️ 12 victorias
✖️ 1 derrota
⚽️ 30 goles a favor
↩️ 11 goles en contra
🥊 6 porterías a cero
🔝 Líder de La Liga con 5 puntos de diferencia
🌟 9/9 puntos en la UEFA Champions League pic.twitter.com/VZlHZtLr3T
Otros inicios destacados con cuatro puntos de diferencia entre líder y perseguidor fueron los del Barça de 1997-98, el Madrid de Bernd Schuster en 2007-08 y el conjunto azulgrana de 2017-18. Sin embargo, la historia reciente demuestra que los comienzos no siempre dictan el final.
Sin ir más lejos, el Barcelona llegó a tener seis puntos de ventaja sobre el Madrid tras el Clásico del 0-4 del curso pasado. Un mes después, perdió el liderato y acabó cediendo el campeonato. Por eso, aunque el Madrid de Alonso domina con autoridad, LaLiga aún promete batalla






