El Real Madrid atraviesa un momento de profunda incertidumbre. El equipo de Xabi Alonso encadena tres partidos sin victoria ni identidad, mostrando carencias estructurales que van mucho más allá del resultado. A diferencia de hace dos temporadas, cuando el club había conquistado la Champions y el ambiente vivía un estado de euforia constante, hoy la presión es máxima: hacen falta títulos, hace falta juego, hace falta un plan claro. Y, sobre todo, hace falta orden.
El enorme vacío dejado por Toni Kroos, que se marchó hace ya dos temporadas, nunca llegó a cubrirse. Desde entonces, el Madrid convive con una carencia táctica evidente, una herida que se abre cada vez que el equipo es incapaz de dominar los encuentros. Y en los últimos partidos, esa herida se ha convertido en hemorragia.
La pieza ausente: un centrocampista que organice
La pregunta que recorre los pasillos del Bernabéu es directa: ¿el Real Madrid no domina porque le falta un organizador? La respuesta, hoy, es casi inevitable.
Sin un mediocentro capaz de dar orden y ritmo, el Madrid sufre para consolidar el balón, para gobernar los tiempos, para avanzar con claridad. Las salidas desde atrás son imprecisas, el equipo se parte y cualquier rival bien estructurado consigue comprometerlo. El centro del campo se mueve a tirones, sin un faro que oriente, que aparezca entre líneas, que dé continuidad al juego.
Es una carencia que lleva demasiado tiempo sin resolverse. Ni Tchouaméni, ni Camavinga, ni Valverde ni Bellingham poseen ese perfil. Y aunque Güler tiene talento descomunal, su naturaleza es la de un mediapunta, no la de un organizador. Sin Kroos, y sin un heredero natural, el Madrid siempre empieza desde cero.
Xabi Alonso, ideas fuertes frenadas por la realidad
Cuando Xabi Alonso llegó, lo hizo con entusiasmo, convicción y un proyecto nítido. En el Mundial de Clubes ya se intuía lo que buscaba: un Madrid compacto, intenso, con un juego más asociativo y moderno.
Pero el inicio de la temporada ha deshecho todas esas certezas. Partido tras partido, Xabi ha aparecido más dubitativo, más condicionado por las limitaciones de la plantilla. Hasta el punto de replicar decisiones que recordaron a la etapa anterior de Ancelotti.
En el último encuentro volvió a la defensa de cinco: un intento de recuperar orden, de abrir el campo, de liberar a Mbappé. Pero el resultado fue el contrario. El Madrid se mostró perdido, desconectado, incapaz de interpretar las fases del juego. Las soluciones no funcionaron, y las dudas se multiplicaron.
Un equipo sin reacción
El problema no es solo táctico. También la respuesta emocional del grupo ha sido insuficiente. Algunos gestos han sido muy claros. Vinicius, suplente de inicio, trató de generar peligro sin encontrar ritmo; y en defensa no mostró ni un esfuerzo extra. Valverde, uno de los capitanes, estuvo completamente desaparecido, lejísimos del futbolista total que solía ser.
Las ayudas defensivas brillaron por su ausencia, la solidaridad del bloque fue mínima y el Elche impuso un control sorprendente y casi sonrojante en su propio estadio, donde el Madrid se vio desbordado, incómodo y sin capacidad de reacción. El problema no es solo que el Madrid no domine. Es que no compite con continuidad.
Nico Paz, la carta adelantada del Real Madrid
En este escenario, el club quiere actuar ya. La intención del Real Madrid es acelerar el regreso de Nico Paz desde el Como en el mes de enero. Según Gastón Edul, el club ya comunicó formalmente su deseo de ejecutar la recompra de inmediato.
Pero la situación no es tan simple. Tal y como informó Fabrizio Romano, la cláusula de recompra no sería válida en el mercado invernal, y el Como no contempla desprenderse del centrocampista antes de junio.
El club italiano quiere terminar la temporada con una de sus piezas clave. Solo una negociación extraordinaria podría adelantar su llegada. De lo contrario, Nico Paz vestirá de nuevo la camiseta blanca en verano. Pero para Xabi Alonso, la necesidad es urgente.
🚨🤍 Real Madrid are planning to bring back Nico Páz as their first signing for 2026 as revealed months ago.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) November 25, 2025
Understand the buy back clause is NOT valid in January and Como want to keep him until summer.
The plan is to make the deal happen in June 2026.
Nico already said YES. pic.twitter.com/zRo3sesmia
Un problema estructural que ya no admite espera
El Real Madrid tiene talento, tiene estrellas, tiene potencial. Pero no tiene orden. No tiene un organizador real. No tiene esa figura que, durante años, fue la columna vertebral de su identidad futbolística. La crisis no nace únicamente de un puesto, pero ese puesto es la raíz de casi todo: sin un regista, sin un mediocentro que organice, todo lo demás se tambalea con facilidad.
A la espera de saber si Nico Paz podrá regresar en invierno o si habrá que esperar hasta el verano, Xabi Alonso debe encontrar una respuesta inmediata. Porque en el Real Madrid no existen los periodos de transición.






