Tras superar sus molestias físicas, Dani Ceballos apunta a la titularidad en el crucial partido frente al Arsenal. Su regreso no es solo una buena noticia; es una declaración de intenciones para un Madrid que con él sobre el césped juega a otra cosa: más orden, más control y, sobre todo, más fútbol.
No todos los jugadores son capaces de cambiar la sinfonía de un equipo solo con su presencia. Pero Dani Ceballos, cuando está bien, no solo se suma a la orquesta: la dirige. El Real Madrid se enfrenta mañana al Arsenal en un en un partido en el que, sus aspiraciones europeas prenden de un hilo muy fino.
Vuelve Ceballos, vuelve el metrónomo
Durante esta temporada 2024-2025 en La Liga, el centrocampista utrerano ha disputado 15 partidos y ha sumado 911 minutos. No ha marcado ni asistido, pero limitar su impacto a estadísticas frías sería no entender su juego. Ceballos no necesita firmar goles para dejar huella. Su fútbol se mide en precisión, en pausa, en visión. En esos partidos, ha exhibido una precisión de pase sobresaliente —rozando siempre el 95%— y ha sido esencial en la recuperación del balón, con actuaciones defensivas notables y una lectura táctica digna del más puro ADN madridista, siendo uno de los que mejor porcentaje tiene en duelos defensivos terrestres ganados (98 en percentil) y en entradas ganadas (96 en percentil).
Sumado a todo esto, el andaluz lidera el ránking de los jugadores que más pases hacia delante promedian en toda la liga. Superando tanto a Iñigo Martínez como a Pau Cubarsí.
🎯 Estos son los tres jugadores que más pases hacia adelante promedian por partido en LaLiga
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) April 15, 2025
🥇Dani Ceballos 13.73
🥈Iñigo Martínez 13.25
🥉Pau Cubarsí 11.66
ℹ️ Datos de @kognia_sports pic.twitter.com/T0JXCT2hZ9
Duelo clave en el medio
Frente al Arsenal, la batalla en el centro del campo será decisiva. Los de Arteta llegan muy enchufados, con una presión alta y muchas piernas jóvenes. Ahí es donde aparece la figura de Ceballos, no solo por su capacidad para saltar líneas con sus pases, sino por ese don tan poco frecuente en el fútbol moderno: saber cuándo parar, cuándo acelerar, cuándo tocar hacia atrás para preparar algo mejor hacia adelante. Es decir, saber jugar como Toni Kroos.
El equipo cambia con él. No se trata solo de tener más el balón, sino de saber qué hacer con él. Ceballos ofrece ese puente entre el pivote defensivo y los hombres de ataque. No es un mediapunta al uso, pero tiene el último pase. No es un pivote puro, pero sabe posicionarse para robar. Es, en definitiva, ese tipo de centrocampista total que escasea cada vez más y que el Madrid necesita para oxigenar su juego. Veremos si sumado a Jude y Aurélien, los blancos consiguen contrarrestar al medio del cumpo “gunner”.

Confianza máxima en el utrerano
El Santiago Bernabéu lo sabe. Cuando el balón pase por sus botas, volverá esa sensación de que el Madrid tiene el control. Que el tiempo juega a favor. Que todo está en su sitio. Mañana vuelve Ceballos. Y con él, vuelve el Madrid que quiere dominar, no sobrevivir.