El análisis del equipo de los Spurs línea por línea de cara a la temporada 2025/26.
Luego de una pésima temporada 2024/25 en Premier League, su nuevo entrenador busca reinventar el equipo para dar la talla en todos los frentes. Aunque es cierto que su desempeño fue salvado por la consecución de la Europa League, los Spurs están hechos para apuntar más alto en la liga nacional, y no quedando en el puesto 17°.
Un nuevo comienzo con mucho por trabajar
Finalmente trás 15 años, el Tottenham volvió a gritar campeón, de la mano de Ange Postecoglou, lograron cortar una sequía que estaba instaurada desde 2008. A pesar de haber ganado la Europa League, el técnico australiano fue destituido de su cargo por la decepcionante temporada que marcó en Premier.
Frank asume en un equipo que viene de ser campeón de Europa, sin embargo una de las bombas de este mercado, fue la decisión de Heung-Min Son, que abandonó el club luego de diez años. El surcoreano decidió ponerle fin a su etapa en Inglaterra, y entre lágrimas, dejó el club como un gran ídolo para un “cambio de aire”, según lo dicho en su despedida.
Otra de las bajas más importantes en el equipo es la de James Maddison, una de las figuras del club en los últimos años. El mediocampista ofensivo inglés de 28 años se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha durante un amistoso de pretemporada contra el Newcastle United y se perderá la mayor parte de la temporada.
Tottenham are Europa League winners 🤍#UELfinal pic.twitter.com/twwpGwvrIr
— UEFA Europa League (@EuropaLeague) May 21, 2025
¿Cómo se rearma la delantera?
Las bajas ya mencionadas, sumado a que Kulusevski aún no se recupera de su pasada lesión en mayo, dejan con pocas opciones a Frank en la delantera. De todas formas, luego de lo visto en el debut por Premier vs el Burnley, parece que no tendrá problemas, es que el gran desempeño de Richarlison, junto a la nueva incorporación de Kudus, dejaron ilusionados a los hinchas de los Spurs.
El delantero brasileño parece haber reavivado esa chispa que mostró en el mundial de 2022, y demostró hambre de gol y títulos. Sus movimientos dentro y fuera del área, con y sin pelota, permiten que el juego del equipo fluya. Los desmarques permanentes y su olfato goleador, pueden ser los disparadores para una gran campaña.
Mohammed Kudus, proveniente del West Ham, se robó la atención de las cámaras y asoma como nueva figura del plantel. Un mediapunta tirado a la derecha que también aparece por dentro, se hace cargo de la pelota, desequilibra, asiste, y siempre busca ser una opción de pase.
Otra de las variantes, no menos importante, es el galés, Brennan Johnson. Es que el extremo fue de los jugadores más influyentes en la fase ofensiva del equipo en la última temporada. Un jugador incansable, desequilibrante en todo momento, el reemplazante natural de Heung-Min Son. Brennan capaz no es el más vistoso de los delanteros, sin embargo es de los más determinantes, sabe aprovechar muy bien los espacios y las ocasiones que se le presentan.
La combinación de estos tres jugadores en la fase de ataque puede ser prometedora: desequilibrio, creación y goles. Junto a las variantes que se pueden presentar desde el banco, como Solanke, Odobert o Tel, los Spurs tienen una de las mejores delanteras en el torneo.
EL DE LOS GOLES ⚡️ pic.twitter.com/I3eBGuovKV
— Tottenham Hotspur (@Spurs_ES) August 23, 2025
Un centro del campo esperanzador
Lo que en años anteriores era un defecto, hoy promete. Con el descarte de Yves Bissouma, por indisciplina, la mitad de la cancha está plagada de jóvenes talentosos, Pape Sarr, Archie Gray y Lucas Bergvall, son grandes jugadores que aún no descubrieron su techo futbolístico. El fichaje de Palhinha es con la intención de acompañar estos proyectos, aportando experiencia y solidez en el mediocampo, así como lo puede hacer Bentancur.
Tanto Sarr como Gray, ofrecen orden en el juego, equilibrio con pelota, sacrificio y garra. Virtudes que pueden complementarse muy bien a la labor del portugués en su rol de volante central, con la capacidad de aportar físico, altura y roce para la recuperación de balón.
La futura estrella, Lucas Bergvall, es un jugador como pocos. Aunque aún le queda mucho por mejorar, ya muestra esa sutileza y calma con pelota, como los grandes mediocampistas de élite. Sus pases filtrados son una de sus grandes características, además de su capacidad para la tenencia de balón y su manera de leer el juego. Sin apresurarse, debe sumar la mayor cantidad de minutos posibles para ir acentuándose en el equipo.
Joao Palhinha every time he makes a block or tackle… pic.twitter.com/IXrQAxUrII
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) August 23, 2025
Solidez en la defensa y seguridad en portería
Los tres palos están bien cubiertos por Guglielmo Vicario. El portero italiano de 28 años está listo para disputar su tercera campaña como jugador de los Spurs. Ya en los pasados años fue capaz de rendir notablemente, por lo que es una fija dentro del equipo.
Las bandas, con Pedro Porro y Djed Spence, debido a la baja de Udogie, son un punto muy alto en el once. El español viene demostrando un gran nivel, al punto de ser una de las principales opciones de Luis de la Fuente en La Roja. Pasa al ataque como pocos, con una muy buena proyección, pases largos y centros, el lateral es una amenaza para el rival en cada ataque.
La zaga central generalmente se conforma por “El Cuti” Romero y Micky Van de Ven. La rigidez y seguridad del argentino, complementada a la velocidad y buena salida del neerlandés, conforman una dupla de excelencia en la última línea. Otra de las variantes es Kevin Danso, que supo aprovechar sus oportunidades en los últimos partidos, y mostró una capacidad de adaptación a sus colegas, formando una línea de 3 centrales que puede ser una buena opción en partidos más cerrados.
🇪🇸 😁 🇦🇷 pic.twitter.com/VWjOkOnTYB
— Tottenham Hotspur (@Spurs_ES) August 21, 2025
¿Qué esquema usará Thomas Frank?
Según lo visto en los últimos partidos, hay dos opciones. La primera es un 4-3-3, con dos extremos, un volante central que pueda cubrir las subidas de los laterales, y dos interiores que corten y creen juego. Esta parece ser la formación que más convence al entrenador danés, aunque no sorprendería ver cambios en algunos partidos.
La otra variante es un 3-5-2 (o 5-3-2), con una línea de tres centrales, los laterales más libres para el ataque, y dos puntas. En esta segunda opción, uno de los extremos se vería sacrificado, para sumar un defensor más en la zaga. Probablemente veremos este funcionamiento a lo largo de la temporada en partidos con más exigencia física, y ante rivales que sean superiores.
A raíz de lo visto en sus primeros dos partidos, este Tottenham propone un juego muy intenso. Situando una presión alta, los delanteros y uno de los mediocampistas, buscan poner contra las cuerdas la salida del rival. Con pelota, son dinámicos y verticales a la hora de atacar, incluso pueden sorprender salteando líneas para generar un ataque más directo.
Los Spurs de Frank van en serio, arrancaron con el pie derecho y no fue cuestión de suerte, con este nivel pueden aspirar a competir en todos los frentes.
The boss 😎 pic.twitter.com/pFmfK2oyuN
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) August 23, 2025