El Uno X Uno de ‘El Clásico’: así llegan los protagonistas al partido que define el liderato de LaLiga

Ferrán Torres y Asencio en el Clásico. Barcelona, Real Madrid. Via: FcBarcelona.es

El Clásico vuelve a escena con todo lo que implica: tensión, historia y ese aroma a partido grande que paraliza al fútbol español. El Real Madrid llega como líder y con la moral intacta, mientras que el Barça aterriza en el Bernabéu con ganas de reivindicarse y demostrar que, pese a las bajas, sigue siendo competitivo. Dos estilos distintos, dos estados de ánimo y un mismo objetivo: ganar

Uno por Uno del Real Madrid

El Real Madrid afronta el Clásico con confianza y liderando la tabla. Xabi Alonso parece haber dado con la tecla y su equipo llega en un gran momento, con Mbappé liderando y Vinícius reencontrándose con su mejor versión. Los blancos quieren reafirmar su dominio en casa y ampliar la brecha con un Barça que llega con más dudas que certezas.

Courtois: el belga está yendo de menos a más. Comenzó con alguna duda, estando un poco más lento de lo que nos tenía acostumbrados. Xabi le está pidiendo más participación en la salida de balón, no es su mejor faceta, pero está cumpliendo. Desde el derbi viene mejorando.

Valverde: el pajarito, pese a todas las declaraciones e idas y venidas, está jugando como lateral, y es donde mejor está rindiendo bajo las órdenes de Xabi. Es una temporada clave para el uruguayo, el clásico va a ser un día muy clave.

Militao: el brasileño volvió en una forma sorprendente de tantos meses de inactividad tras su lesión. Si sigue manteniendo este nivel, va a ser indiscutido en el once durante toda la temporada.

Huijsen: el primer impacto de Huijsen sorprendió a todos, incluso a aquellos que ya lo tenían visto de antes. Mucha calma en su salida, imponiéndose e incluso animándose a mandar a sus compañeros. Luego del espectacular inicio, tuvo algunos despistes, como la roja frente a la Real, pero es importantísimo para el funcionamiento de la idea a la que quiere llegar Xabi.

Carreras: hasta el derbi, sin contar a Mbappé, era el jugador más en forma del equipo. Pese a quienes opinaban que se había sobrepagado su fichaje, el canterano blanco es cumplidor, trabajador e incansable. Tuvo un partido flojo contra el Atlético de Madrid, y desde ahí se lo nota un poco menos inspirado que al inicio, pero es una buenísima noticia que finalmente el Real Madrid tenga un lateral izquierdo más que solvente.

Tchouaméni: al francés, ya desde finales de la temporada pasada, pocas cosas se le pueden achacar. Sostiene al equipo, manda en el centro del campo y es muy del gusto del entrenador. Solo buenas palabras para el ex del Mónaco.

Güler: para sorpresa de pocos, quizá sí de Ancelotti, el turco es una joya. No hay partido en donde no deje un pase, un regate o un tiro que esté al alcance de muy poquitos. No le pesa el balón, juega bien donde le pongan y es el mejor jugador cuando el equipo rival planta un bloque bajo. Irremplazable.

Bellingham: una incógnita. No por su nivel ni por lo que ha demostrado, sino por el encaje y rol que le quiere dar Xabi Alonso. Desde que volvió de lesión no se lo sintió cómodo, muchas veces ocupando mismos espacios que Mbappé y sobando el balón en exceso. Eso sí, innegable el gol y el sentido de la oportunidad que tiene. Es una de las armas principales del equipo.

Mastantuono: difícil de analizar. Las esperanzas puestas en él eran, y son, muchas. Tiene algo especial, tiene un tacto con el balón único, es indudablemente un jugón. Ahora bien, no genera los números que debería generar un extremo del Real Madrid. Entendible por su juventud, pero a su vez es un aspecto en el que seguro que Xabi le hace mucho hincapié. No es segura su presencia en el once para el Clásico.

Mbappé: dueño y amo del equipo, no hay más. Ya te puede gustar más o menos, pero es el mejor jugador del equipo y sobre quién recae el peso de los goles. Esta parece que sí va a ser su gran temporada, está muy fino, recordando de a poco a sus mejores tiempos en el PSG. La mayor amenaza para los culés.

Vinícius: está enchufado, se aprecia que tiene ganas de tener un rol más protagónico. No hay mejor escenario que contra el Barcelona para que demuestre su mejora en el rendimiento. De a poco se conecta mejor con Mbappé, y le ganó, si es que en algún momento la hubo, la batalla por el extremo a Rodrygo.

Uno por Uno del FC Barcelona

El Barça llega al Bernabéu con la intención de asaltar el liderato en casa del máximo rival. Con varias bajas sensibles, entre ellas la de Lewandowski, Raphinha y Joan García, el equipo azulgrana afronta un Clásico que puede marcar su rumbo en la temporada. Sorg, que sustituirá a Flick en el banquillo, apuesta por un once con mucho talento joven y jugadores que buscan reivindicarse.

Szczesny

El portero polaco será titular por la lesión de Joan García y afronta su primer gran examen como culé. Ha dejado buenas sensaciones desde su llegada, mostrando reflejos y liderazgo bajo palos. Frente al Madrid, su experiencia puede ser fundamental para mantener la calma en los momentos de mayor presión. Si logra transmitir seguridad, el Barça tendrá una base sólida sobre la que construir el partido.

Jules Koundé

Llega justo a tiempo tras recuperarse de sus molestias, aunque con ganas de reivindicarse después de un inicio de curso irregular. Es un jugador que combina fuerza y velocidad, algo esencial ante un rival que vive del desequilibrio por bandas. El Barça necesita que muestre su mejor versión defensiva para contener a Vinícius y evitar que el Madrid encuentre espacios fáciles. Si está concentrado, puede ser una muralla.

Pau Cubarsí

Con solo 18 años, ya es uno de los intocables. Su madurez sorprende incluso a los veteranos, y su salida limpia de balón puede ser clave para evitar la presión alta del Madrid. Este Clásico será una prueba de fuego, pero también una oportunidad de consagrarse ante el gran rival. Si mantiene la serenidad que le caracteriza, puede salir del Bernabéu como uno de los nombres del partido.

Eric García

Ha ganado confianza tras varias actuaciones sólidas y llega en un momento de madurez. Sin ser un jugador espectacular, aporta orden, lectura de juego y comunicación en la línea defensiva. Contra el Real Madrid, su capacidad para anticipar puede evitar más de un susto. Si logra mantener la calma cuando el Bernabéu apriete, será un pilar silencioso pero decisivo.

Alejandro Balde

Después de superar molestias físicas, el lateral vuelve a sentirse rápido y explosivo. Su profundidad por la banda izquierda puede ser una de las mejores armas del Barça para sorprender al contragolpe. En defensa tendrá un duelo exigente, pero si consigue incorporarse al ataque con precisión, puede generar peligro real. Un buen partido suyo podría cambiar la dinámica del equipo.

Frenkie de Jong

No está en su punto más alto físicamente, pero sigue siendo uno de los motores del equipo. Su capacidad para conducir el balón y conectar líneas puede ayudar al Barça a respirar en los momentos de mayor presión. Ante el Madrid, su temple será vital para no perder el control del juego. Si se siente cómodo, puede hacer que el equipo juegue a su ritmo.

Pedri

Ha vuelto a su mejor versión en las últimas semanas, recuperando la frescura y la visión que lo hacen distinto. Su capacidad para encontrar el último pase puede ser la llave para romper el muro blanco. En partidos así, donde cada jugada cuenta, Pedri suele aparecer con inteligencia y pausa. Si entra en contacto con el balón, el Barça tendrá opciones de dominar.

Fermín López

El jugador más en forma del Barça. Tras su gran actuación en Champions, llega lanzado y con una confianza que contagia. Su energía y llegada desde segunda línea pueden ser un quebradero de cabeza para el Madrid. Si consigue pisar el área con frecuencia, puede ser el futbolista que marque la diferencia en el marcador.

Lamine Yamal

Es el jugador más desequilibrante del Barça. Su desparpajo y talento pueden generar peligro en cualquier acción individual. Ante el Real Madrid, tendrá un duelo de altura con Mendy, y si logra ganar ese cara a cara, puede romper el partido. El Bernabéu impone, pero Yamal juega sin miedo: esa es su mayor virtud.

Rashford

Todavía se adapta al estilo del Barça, pero su velocidad y potencia son recursos valiosos. Puede ser clave en las transiciones rápidas, sobre todo si el Madrid adelanta líneas. Además, su experiencia en grandes escenarios lo convierte en una baza importante. Un buen partido suyo podría ser el punto de inflexión que necesita para asentarse.

Ferran Torres

Con Lewandowski lesionado, asumirá el rol de delantero centro. Llega con confianza tras marcar en los últimos partidos y se le ve enchufado. No es un ‘nueve’ puro, pero su movilidad puede incomodar a la defensa blanca. Si tiene una ocasión clara, no suele perdonar: el Barça necesitará esa eficacia para soñar con la victoria.

Compartir: