La selección española afronta este sábado 11 de octubre, a las 20:45 horas, su tercer compromiso rumbo al Mundial de 2026. El encuentro se disputará en el estadio Martínez Valero de Elche, donde el combinado dirigido por Luis de la Fuente se medirá a Georgia con el objetivo de mantener su buena dinámica y afianzar su camino hacia la cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá. Tras sus victorias de septiembre frente a Bulgaria y Turquía, el conjunto nacional busca consolidar su liderato en el grupo y dar un paso firme hacia la clasificación directa.
El técnico riojano deberá lidiar con una convocatoria marcada por las lesiones. Nico Williams, Dani Carvajal, Gavi, Rodri, Fermín López y Fabián Ruiz no estarán disponibles, y la lista de contratiempos ha aumentado en los últimos días. Lamine Yamal, que había sido llamado inicialmente, fue descartado tras recaer de sus molestias en el pubis después del enfrentamiento de Champions ante el PSG, mientras que Dean Huijsen se quedó fuera por una lesión en el sóleo de la pierna izquierda, siendo reemplazado por Aymeric Laporte.
Pese a las ausencias, España llega como clara favorita frente a un conjunto georgiano que intentará sorprender en Elche. El duelo se presenta clave para que La Roja mantenga su posición de privilegio en la clasificación y encamine su pase al Mundial sin sobresaltos, en una fase en la que cada punto comienza a ser decisivo.
😁 Con una sonrisa, todo es mejor.#VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/7vJedVu5Lv
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 9, 2025
Horario y dónde ver en TV el España – Georgia
El encuentro tendrá lugar el sábado 11 de octubre de 2025, a partir de las 20:45 horas (hora peninsular española), en el Estadio Martínez Valero de Elche, el partido se podrá seguir a través de TVE
Alineaciones probables del España – Georgia
España: Unai Simón; Porro, Vivian, Le Normand, Cucurella; Pedri, Zubimendi, Merino; Pino, Oyarzabal y Ferran.
Georgia: Mamardashvili; Kakabadze, Lochoshvili, Goglichidze, Azarovi; Gagnidze, Mekvabishvili, Kochorashvili; Davitashvili, Mikautadze y Kvaratskhelia.