Las dudas de Luis de la Fuente para la ‘final four’ de la Nations League

Luis de la Fuente

Este próximo lunes 26 de mayo sobre las 11:30 de la mañana Luis de la Fuente hará pública la lista de convocados de la Selección Española para disputar la ‘final four’ de la UEFA Nations League. España buscará revalidar en Alemania su condición de vigente campeón de la pasada edición, en la que levantó su primera Nations League ante Croacia. Esta convocatoria cuenta con la novedad de contar con tres plazas más, lo que abre la puerta a las sorpresas. 26 futbolistas en lugar de 23.

Precisamente será en Alemania el lugar elegido para que Portugal, España, Francia y la propia Alemania se disputen el título. Destino especial para España teniendo todavía reciente el triunfo en la Eurocopa del pasado verano en tierras germanas.

No se esperan grandes novedades respecto a la última convocatoria elaborada por Luis de la Fuente, para la eliminatoria de cuartos de final ante Países Bajos. Aunque hasta mañana no podremos salir de dudas. Por el momento vuelven a ser convocables jugadores que no pudieron asistir por lesión a la última convocatoria como Cubarsi, Vivian y Aymeric Laporte. Mientras que se descarta por el momento el regreso de Rodri después de que el Balón de Oro volviera a jugar minutos este fin de semanas tras su grave lesión con el Manchester City.

Fijos en la portería de España

En la portería tanto Unai Simón como David Raya son fijos e inamovibles, su presencia en la lista se da más que por hecha. Si podría quedar abierta la posibilidad de un cambio testimonial en la posición de tercer portero, la cual podría ocupar Joan García. El portero, de momento en el RCD Espanyol ha sido la revelación de este año en LaLiga, y se espera un movimiento este verano a un club mayor. Aunque la posibilidad más real radica en el mantenimiento de Álex Remiro como tercer portero, del que Luis de la Fuente siempre ha recalcado su compromiso.

Regresos y muchas dudas en defensa

La defensa seguramente represente el sector del campo en el que más dudas pueden existir de cara al día de mañana. El regreso de Cubarsi, Vivian y Aymeric Laporte aumentan la competencia para las posiciones de central. Mientras que la baja casi segura de Íñigo Martínez, después de causar baja habiendo sido convocado en la última lista, libera una posición. También se baraja un posible regreso sorpresa de Eric García a la vista de su gran final de temporada. Aunque la competencia para el puesto de central apaga un poco esa posibilidad

En la última convocatoria Raúl Asencio fue convocado por primera vez con España, pero no llegó a debutar. Dean Huijsen, con el que Asencio empezará a compartir defensa en el Mundial de Clubes con el Real Madrid, se unió a la lista a posteriori tras conocerse la baja de Pau Cubarsi, y terminó adelantando al canario. El regreso de Cubarsi hace improbable que Asencio vuelva a ser convocado en esta ocasión, aunque sería el primer remplazo en caso de que se produzca lesión en esa parcela.

Por lo tanto y teniendo en cuenta los regresos y los jugadores pertenecientes al núcleo de Luis de la Fuente; se espera que los elegidos para la posición de central sean Pau Cubarsi, Robin Le Normand, Dani Vivian y Dean Huijsen. Quedando fuera Raúl Asencio, Íñigo Matínez, Aymeric Laporte y Eric García, entre otros.

Para los laterales el regreso de Alejando Balde podría hacer que se tambaleara la presencia de Grimaldo en la lista, siendo Cucurella un valor indiscutible para el seleccionador. Mingueza y Pedro Porro se mantendrían en la derecha.

¿Novedades en el centro del campo?

En esta parcela se espera que se repitan las nombres de la pasada lista como Zubimendi, Fabián Ruíz, que se incorporaría más tarde debido a la final de la Champions, Mikel Merino, Pedri, Baena y Dani Olmo. Casadó sigue siendo baja a demás del recién recuperado Rodri. Su posición la complementaría Aleix García, como ya pasara ante Países Bajos 

Se espera que sea en el centro del campo donde puedan añadirse nombre aprovechando las tres plazas adicionales. Nombres como Isco, Gavi, Brais Méndez, Barrios, Ceballos, Jaureguizar, Sancet o Fermín López podrían aprovecharse de la ampliación.

Morata en su nuevo rol con España

En la delantera tampoco se esperan grandes sorpresas; Lamine Yamal y Nico Williams son las principales armas de España. Mientras que Álvaro Morata asistirá como capitán. Eso sí, cediendo mayor importancia a jugadores como Ferrán Torres o Ayoze Pérez, que han terminado la temporada de forma excelente. Oyarzabal y Yeremy Pino son de la confianza del seleccionador. 

La delantera debería ser completada con nombres que ya han acudido con España como pudieran ser, Samu Omorodion o Bryan Zaragoza. E incluso podría aparecer alguna novedad o debutante. A destacar, la presencia de Jesús Rodríguez en la prelista, habitual con la sub-21.

Compartir: