El Barça retoma la senda de la victoria. Los egos que tanto molestaban a Flick se difuminaron por un día y el Estadi Johan Cruyff disfrutó de un gran partido de su equipo.
Raphinha, suplente
La principal novedad en el conjunto azulgrana fue la ausencia de Raphinha en el once inicial. Flick, inflexible en términos de disciplina, no dudó en dejar al brasileño en el banquillo tras su llegada tardía a la sesión de activación previa al encuentro. Rashford fue de la partida y Roony Bardghji gozó de sus primeros minutos como titular en el flanco derecho (Lamine era baja). Gerard Martín reemplazó al lesionado Balde y Casadó se puso el mono de trabajo a causa de las molestias de Frenkie de Jong.
A dream come true 🥹💙❤️ pic.twitter.com/u5yN2Lyk6Y
— FC Barcelona (@FCBarcelona) September 14, 2025
Mucho Barcelona y poco Valencia en la primera mitad
En la primera mitad solo hubo un color. El bloque culé se posicionó en campo rival, fatigó al Valencia con sus internadas verticales y lo asfixió con su efectiva presión tras perdida. El cuadro che, que dibujó su estrategia en torno a la premisa de cerrar líneas y atrincherarse en un 5-4-1, no fue capaz de generar transiciones virulentas.
Así las cosas, los locales dispusieron de algunas ocasiones para abrir la lata. En el 5′, Foulquier se quedó a nada de marcarse en propia en una acción a balón parado. Pocos minutos después, Ferran pudo subir el primer tanto al electrónico con una vaselina sobre Arriguezabala, pero el guardameta desechó el chut con los dedos. Por su parte, el debutante Roony también lo intentó con un disparo cruzado desde media distancia.
El caudal futbolístico blaugrana continuó in crescendo y el trabajo dio sus frutos. En el 28′, hilaron una magnífica jugada propia del libreto de Flick. Cubarsí filtró dentro, Ferran descargó sobre Fermín y el canterano atacó la profundidad, finalizando a las mil maravillas con su diestra. El guion se mantuvo intacto hasta el descanso , con un Barça notable en todos los registros.
THE FERMINATOR! 🫡 pic.twitter.com/sSnD5t1AI6
— FC Barcelona (@FCBarcelona) September 14, 2025
El perdón de Raphinha
Dio comienzo el segundo acto y nada se alteró. Sin embargo, en los banquillos sí hubo movimiento. Flick buscó soluciones y optó por introducir en el verde al castigado Raphinha en lugar de Bardghji. El efecto fue demoledor. El Barça apretó el acelerador y después de sendas oportunidades de Ferran, el brasileño volvió a demostrar su importancia en el esquema culé. Rashford esbozó un buen centro desde izquierda, Copete no se coordinó con Aguirrezabala y el 11 cazó el esférico en el segundo palo. Para dentro.
Dos minutos más tarde, en el 55′, Fermín marcó diferencias de nuevo. Agarró el balón en tres cuartos y desempolvó un fuerte zurdazo imparable para el arquero valencianista. El torrente ofensivo azulgrana era inaudito y el Valencia estaba absolutamente superado. Corberán realizó una triple sustitución ( Danjuma, Diego López y Javi Guerra por Ramazani, Rioja y Ugrinic) pero no fue suficiente.
El Barcelona estaba en modo apisonadora y el 4-0 era inevitable. A pase de Fermín, Raphinha ganó una disputa a Copete y Gayá y envió una volea impecable a las mallas con su zurda. Doblete. Y no quedó ahí. Como dicta el ADN impuesto por Flick, es vital mantener la intensidad en el juego independientemente del resultado.
A brace from Rapha 🏹😍#LaLigaHighlights pic.twitter.com/fFju0rQ4Mx
— FC Barcelona (@FCBarcelona) September 14, 2025
Efecto Lewandowski
En el 67′ entró Lewandowski a la cancha. Ansiaba su tanto y, fiel a sus códigos de killer, vio puerta . Dani Olmo filtró un pase sensacional entre líneas y el ariete polaco pulverizó la portería de Julen, previo contacto en el travesaño. No le bastó y en el 85′ culminó una excelente jugada combinativa imaginada por Eric García, Olmo y Marc Bernal, que reapareció frente a su gente. El 9 finalizó a las mil maravillas y confirmó el set culé.
You just can't stop him… 😮💨 pic.twitter.com/9HtPccfx1w
— FC Barcelona (@FCBarcelona) September 14, 2025
El sexto tanto puso punto y final al fiero oleaje catalán. Las sensaciones volvieron a ser muy positivas. El Barça de Flick parece haber recuperado la confianza perdida.