La Asamblea General Ordinaria de 2025 del Real Madrid se ha celebrado esta mañana en Valdebebas y dejó una intervención extensa y contundente del presidente Florentino Pérez. Este anunció que el 25 de enero los socios compromisarios estarán convocados a una Asamblea Extraordinaria para abordar uno de los temas con más relevancia, el cambio en el modelo societario del club.
El cambio para buscar la independencia futura y la estabilidad durante décadas
La propuesta por Florentino Pérez es clara, y es que esta incluirá la posible entrada de un inversor minoritario, entre el 5% y el 10%, al igual que un reparto equitativo del resto del capital entre los cien mil socios aproximadamente. Todo con un objetivo que el presidente defendió, el cual se trata de blindar al Real Madrid ante riesgos de expropiación, y proteger su patrimonio para garantizar una independencia futura. Por lo que cualquier modificación deberá someterse a un referéndum general en busca de la estabilidad durante décadas.
El caso Negreira muy presenta en la Asamblea General
En esta intervención, se vio a un Florentino Pérez tajante y sin escrúpulos. Habló sobre el caso Negreira, que el propio presidente calificó como «imposible de olvidar» señalando como una «vergüenza» que no fuese seleccionado por la FIFA ningún árbitro español para el último Mundial de Clubes ya celebrado. A su juicio, un síntoma del deterioro del arbitraje en nuestro país.
Tirando del hilo, recordó que el FC Barcelona pagó más de ocho millones de euros durante 17 años al que entonces era el vicepresidente del CTA (Comité Técnico de Árbitros), José María Enríquez Negreira, y cuestionó la neutralidad arbitral desde entonces destacando que «casualmente coincide con la mejor época deportiva del Barcelona». También denunció la falta de medidas por parte de la Federación mostrando datos como el saldo arbitral de expulsiones “46 a favor del Barça y -1 para el Real Madrid”, fueron utilizados para reforzar su discurso.
🚨💣 Florentino Pérez: “It’s NOT normal for Barcelona to pay the vice-president of the referees more than €8m over 17 years, whatever the reason”.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) November 23, 2025
“It coincides, coincidentally, with Barcelona's best sporting period…”. pic.twitter.com/qlnamyHiZ4
Florentino Pérez no se olvidó del presidente de LaLiga
En buena parte de su discurso también se centró en Javier Terbas, presidente de LaLiga, a quien acusó de mala gestión y un trato hostil hacia su club. Rechazó el acuerdo con CVC, denunció los salarios internos de LaLiga “seis veces más altos que en la Premier” y criticó la financiación de medios afines con dinero de la patronal. Igual que mencionó al Museo Legends como un «fracaso» que evidencia nuevas pérdidas y justificaciones impropias. Pero lo más llamativo en lo que insistió Florentino Pérez fue que muchos clubes comparten en privado las críticas al modelo de Tebas, aunque no se atrevan a expresarlas públicamente por miedo a represalias.
También respondió al nuevo responsable del CTA, Fran Soto, rechazando su llamamiento a «olvidar» el caso Negreira y exigiendo responsabilidades. Y se centró en el partido en Miami denunciando su gestión y la adulteración de la competición.
El reconocimiento a dos leyendas del club
Para cerra el discurso, Florentino Pérez no se olvidó de dos figuras históricas del club como son Carlo Ancelotti y Luka Modric dedicándoles unas emotivas palabras. Del italiano destacó que «es el técnico con más títulos” y que «representa los valores» del Real Madrid. Mientras que del croata sostuvo que «pertenece al corazón del Real Madrid» y subrayó sus 28 títulos con el club, un récord ahora mismo que le sitúa como el futbolista merengue más laureado.






