Frenkie de Jong, posible comodín para Hansi Flick

Aunque el holandés todavía no ha renovado, su deseo es continuar en el club

A menos de 24 horas para que el Barcelona inicie su andadura en LaLiga 2025-2026, el club continúa trabajando a contrarreloj para materializar las inscripciones de Joan García, Marcus Rashford, Szczęsny y Gerard Martín. Paralelamente, el cuerpo técnico analiza cómo suplir la baja de Íñigo Martínez cara a la nueva temporada. Sobre la mesa, una solución inédita podría entrar en escena.

Lo lógico sería pensar que el relevo natural del zaguero vasco en el escuadrón culé es Ronald Araújo. El uruguayo extendió su contrato en enero hasta 2031 y la marcha de Íñigo podría abrirle el contexto perfecto para reivindicarse. Una oportunidad para redimirse. Aunque en las dos últimas campañas su rendimiento ha despertado ciertas dudas, conviene recordar que sus primeros años con la elástica culé fueron sobresalientes.

Así las cosas, está por ver si Flick apuesta por que el charrúa recupere su mejor versión o si recurre a otras opciones. Más allá de Pau Cubarsí, titular indiscutible, el club cuenta en nómina con Andreas Christensen —lastrado por las lesiones— y Eric García, quien este año ha disipado las dudas sobre su rendimiento y se ha consolidado como un complemento defensivo fiable, capaz de actuar tanto de central como de lateral derecho. Koundé también puede desempeñar ese papel, aunque su rol como lateral diestro parece ya inamovible en los esquemas del técnico alemán.

En paralelo, podría emerger una opción inexplorada hasta la fecha por el entrenador germano.: Frenkie de Jong. Bien es cierto que el centrocampista tulipán ha exhibido una versión estelar como pivote llevando la manija del equipo junto a Pedri. No obstante, sus condiciones casan con las demandadas por Flick para formar parte del eje. Su exquisito trato de balón, su capacidad para conducir el balón desde atrás y dividir, así como su inteligencia táctica, lo convierten en un recurso muy jugoso. De hecho, ya ejerció funciones defensivas con Koeman y Xavi en el pasado. A ello se suma el estilo defensivo de un Barcelona que apuesta por adelantar la línea y dejar en fuera de juego al rival, de modo que el hecho de que el holandés no tenga un físico exuberante no debería resultar determinante.

Otro factor subyacente es la renovación del medio holandés. El jugador de 28 años termina su vínculo contractual con el cuadro azulgrana en 2026 y, aunque ha quedado patente su deseo de renovar, todavía no se ha rubricado en un nuevo contrato. El motivo radica en su relación laboral con Ali Dursun, su representante y con quien mantiene un compromiso hasta 2026. El futbolista desea romper el acuerdo, pero no se trata de una cuestión sencilla. De no concretarse, la renovación implicaría el pago de la correspondiente comisión al agente. En el club no hay prisa y están preparados para cualquier escenario. Todo por ver con Frenkie de Jong.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones