José Bordalás Jiménez comienza otra temporada llena de milagros al sur de Madrid. Este fin de semana ya ha logrado uno: el Getafe consiguió sus tres primeros puntos de la temporada ante el Celta de Vigo pese a las circunstancias en las que se presentaba al partido de La Liga. El míster alicantino contaba con tan solo 13 jugadores del primer equipo, más Davinchi, un filial de 17 años que ya es un habitual entre los “mayores”.
Con apenas efectivos para completar un once, Alderete traspasado, Christantus Uche en la rampa de salida, Domingos Duarte sancionado, Borja Mayoral lesionado y seis fichajes que todavía no se han inscrito, afrontó Bordalás el encuentro de Vigo. A pesar de todo ello, victoria por dos goles a cero y un mensaje claro al presidente Ángel Torres y Toni Muñoz, director deportivo del club: “No podemos afrontar así un partido de Primera División”.
Bordalás necesita efectivos de garantías
Los propios jugadores de Bordalás alaban la labor de su entrenador y claman ante la necesidad de fichajes en una plantilla que cuenta con apenas 13 efectivos, de los cuales dos son porteros. Justamente uno de ellos, David Soria, se mostraba exultante por la victoria de su equipo: “Llegábamos muy tocados y ha sido casi un milagro ganar aquí”.
Mientras, Uche fue, a la vez, la mejor y peor noticia de los azulones. Con gol y asistencia, ha comenzado la temporada igual que la anterior, siendo el mejor de los suyos demostrando la calidad que atesora, así como dejando claras muestras del dineral que va a dejar en Getafe. Un dinero que los azulones necesitan como el comer si quieren inscribir y fichar para no vivir una temporada que augure agonía.
Ante la falta de hombres, Bordalás cambió su esquema habitual para igualar la disposición de los de Giráldez. Tres centrales y dos laterales para no otorgar espacio alguno a los carrileros del Celta y que cumplieron su papel a la perfección a pesar de su juventud e inexperiencia. Isma Bekhoucha y Davinchi prometen ser un seguro por derecha e izquierda para el equipo getafense.
#FINAL | ¡VICTORIAAAAAA! ¡VICTORIAAAAAAAA! ¡VICTOOOOOOOORIAAAAA!
— Getafe C.F. (@GetafeCF) August 17, 2025
¡TRIUNFO EN BALAÍDOS! ¡TRIUNFO DE EQUIPO!@RCCelta 0️⃣ – 2️⃣ @GetafeCF
⚽️ Liso y Uche
¡TREMENDO ➕3️⃣!#CeltaGetafe pic.twitter.com/Kg0aySZUci
Los clubes pequeños, los más perjudicados a la hora de inscribir
“No queda más remedio, somos el hazmerreír de Europa”, afirmaba el presidente Ángel Torres al ser preguntado si saldrá algún jugador más de primer nivel. El presidente del Getafe es uno de los mayores críticos de la gestión económica de La Liga. Ha denunciado en más de una ocasión el control impuesto por Javier Tebas, que genera desigualdad entre los clubes, imposibilidad de inscribir nuevos fichajes y un daño rotundo a la imagen internacional de la competición doméstica española.
Además, asegura que los equipos grandes disfrutan de una gran cantidad de facilidades, mientras los pequeños se ven obligados a desprenderse de sus piezas fundamentales y recurrir a la cantera. Para ejemplarizar esto, el máximo dirigente azulón utilizó el caso de la reciente salida del central Omar Alderete, un jugador clave en los esquemas de Bordalás durante las dos últimas campañas y que se había consagrado como uno de los mejores defensas en España: “He tenido que vender a uno de los mejores centrales de La Liga por tres perras gordas para poder tener 16 o 17 jugadores inscritos”.
Además, Ángel Torres adelantó en Radio Marca que intentará que sus palabras no caigan en saco roto y expondrá su queja en la próxima asamblea de clubes, donde pedirá explicaciones formales. Mientras, ha asegurado que intentará reforzar la plantilla getafense inscribiendo a los máximos jugadores posibles y, si no, recurrirán a la épica con efectivos limitados, algo en lo que destaca José Bordalás. Un auténtico experto en maximizar sus recursos.