José Bordalás y el Getafe CF se juegan está noche el pase a las semifinales de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid. Los azulones llegan al duelo copero en el mejor momento del curso, estando invictos en este 2025 y con el fiel convencimiento de que pueden dar la sorpresa.
🏟️ El Getafe sigue invicto en el 2025
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) February 1, 2025
✅ Granada 0-1 Getafe
✅ Las Palmas 1-2 Getafe
✅ Pontevedra 0-1 Getafe
✅ Getafe 1-1 FC Barcelona
✅ Real Sociedad 0-3 Getafe
✅ Getafe 0-0 Sevilla
🔎 4 victorias fuera de casa y 2 empates en el Coliseum pic.twitter.com/N6jFztDHZn
Una historia sin final feliz
Porque si de algo saben en el Getafe CF es de sufrir por el torneo del k.o, ya que hasta en dos ocasiones, los azulones se quedaron a un solo paso de saborear las mieles del éxito.
En el curso 2006-2007 los madrileños afrontaban la primera final de su historia, un Santiago Bernabéu lleno hasta la bandera se preparaba para ver al Getafe como campeón. Sin embargo, el Sevilla FC, y más en concreto, Kanouté se encargó de acabar con el sueño de toda una ciudad.

Pero el fútbol, como la vida, regala segundas oportunidades, y tan sólo un año después, el Getafe se medía en una nueva final al Valencia CF de Ronald Koeman en el estadio Vicente Calderón. Aunque el marcador fue distinto al del año anterior, el resultado fue idéntico, derrota en la final por 3-1 y de nuevo se retrasaba el primer título de la historia del club.

José Bordalás, el Rey sin corona
La historia del alicantino no se entiende sin su Getafe CF, con el que estuvo muy cerca de hacer historia en aquella fatídica tarde del 29 de enero de 2019, donde el Valencia CF le remontó la eliminatoria a los azulones en el descuento, en lo que es ya uno de los grandes partidos de la historia de la competición.
Tan solo un año después, José Bordalás comandaba el regreso del ejército getafense por tierras europeas, en las que solo algo sobrenatural parecía poder parar a los madrileños. Y así fue como la pandemia mundial obligó a parar el fútbol y cortar la dinámica de un Getafe que llegaba lanzado y que acabó siendo eliminado por el Inter de Milán.
Caprichos del destino, el fútbol juntó a Bordalás y al Valencia de nuevo, aunque está vez como aliados. En la campaña 2021-2022 el alicantino cogió las riendas del equipo del Turia, y tras muchos altibajos, acabó metiendo al equipo en la final de la Copa del Rey. El 21 de abril de 2022, el Estadio Municipal de la Cartuja presentaba sus mejores galas para acoger la final entre el Valencia CF y el Real Betis Balompié. Tras el empate a uno de los 90 minutos, el encuentro se marchó a los penaltis, donde los andaluces se llevaron el gato al agua y dejaron a José Bordalás sin su primera Copa del Rey

¿Una historia con final feliz?
Ahora, tras tantos varapalos juntos y por separado, llega el momento de lamerse las heridas y completar la machada. El rival no puede ser más difícil, el Atlético de Madrid, y la recompensa no puede ser más golosa, una plaza en las semifinales de la Copa del Rey. José Bordalás y el Getafe CF, el Getafe CF y José Bordalás, dos historias llenas de sombras que buscan brillar juntas.