No todos los futbolistas jóvenes se ponen como meta principal llegar a ser una estrella. Algunos simplemente se centran en dar su 100% cada día y hacer bien su trabajo. Esto no quiere decir que sean menos ambiciosos, sino que prefieren disfrutar del proceso y no frustrarse por culpa de promesas vacías. Juan Díaz, lateral derecho del Cádiz B, es un ejemplo de ello.
🔴💛 #BarbateCádiz
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) July 12, 2025
💪 ¡Juan Díaz fue con todo para conseguir el tercer tanto del partido!
📺 https://t.co/zMZZl16zLN pic.twitter.com/l7G3z3xtZF
En una entrevista para NEKO Deportes, el joven defensor sevillano ha hablado claro sobre el valor de su posición, lo que supuso dejar su casa con 15 años y cómo está gestionando el crecimiento de su carrera entre la cantera, los entrenamientos y convocatorias con el primer equipo y una carrera universitaria.
La dificultad de destacar desde el lateral
Su camino comenzó en la cantera del Real Betis Balompié, donde jugó ocho temporadas. En fútbol 7 era central, pero su evolución física le desplazó hasta el lateral. “De pequeño era de los más altos, pero luego me quedé bajito para central”, explica.
Sobre esta nueva posición, Díaz ha extraído una conclusión clara. La de que están infravalorados
“Al igual que el resto de defensas, tenemos complicado brillar porque no somos los que hacemos goles, ni el fútbol bonito. Hacemos el trabajo feo, pero somos necesarios”, afirma con rotundidad.
Tras estos ocho años, cuando Juan apenas tenía 15, las categorías inferiores del Cádiz irrumpieron en su horizonte y el joven sevillano tuvo que dejar su casa: “Es duro porque no tienes la madurez necesaria, pero te curte” comenta.
☄️ Juan Díaz debutó con el primer equipo con tanto incluido
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) July 13, 2025
⚡️ El tercer gol cadista en el inicio de la pretemporada pic.twitter.com/xLyWwlE8pt
La primera plantilla, otro nivel
Esa gran capacidad de esfuerzo comenzó a dar sus frutos el diciembre pasado, cuando Juan se estrenó en una convocatoria con el primer equipo por partida doble.
“Fue una semana muy especial. Entrenar con jugadores como Álex Fernández o Fali es otra dimensión. Aprendes más en una semana con ellos que en todos los años de cantera”, asegura.
Además, sobre Gaizka Garitano, su actual entrenador en el Cádiz CF, guarda una impresión clara: “Es muy comunicativo, nos corrige para que fallemos lo menos posible. Te pide que tengas personalidad, que ganes tu duelo y no te compliques”.
Sin embargo, Juan Díaz no solo aprende de su entrenador, sino que también valora los consejos aportados por aquellos compañeros que saben lo que es jugar en la máxima élite
“Fali me dice que por fuera, nunca por dentro. E Iza me pide que no me desborden y que no saquen el centro. Son consejos que te van forjando”, destaca.
Muy feliz de poder disputar mi primer partido con el @Cadiz_CF como titular y poder ayudar con un gol ⚽️
— Juan Díaz (@Juandiazzz_) July 13, 2025
A seguir preparando la temporada 💛💙 pic.twitter.com/pLXLACzYPD
Cuando el balón deja de rodar, la vida continúa
Pese a que es un apasionado de lo que hace, no todo es fútbol en la vida de Juan Díaz. También estudia fisioterapia en la universidad.
“Ahora tengo el fútbol por delante, pero si en cinco o seis años no he podido dar el salto, me centraré en los estudios. Nunca dejaría de jugar, porque me hace disfrutar, pero hay que tener un plan B”, comenta.
Las comparaciones son odiosas
Sobre fenómenos como Lamine Yamal, reconoce el peligro de las comparaciones: “Son jugadores tocados con la varita. Si con 17 está siendo de los mejores en Primera División, en la Champions e incluso en la Eurocopa, imagínate cuando jugaba contra gente de su edad. Esos casos malacostumbran a la gente”.
Su referente define la personalidad de Juan Díaz. El joven sevillano escoge a César Azpilicueta por encima de nombres más mediáticos.
💛 Talento de la casa.
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) July 10, 2025
🔝 Nuestros canteranos suman en la pretemporada con el primer equipo.
🙌 ¡A por todas, muchachos! #OrgulloCadista #CanteraCadista pic.twitter.com/xhWyqPRbdD
“Es competitivo, ha ganado la Premier, la Champions, la Europa League.. Y a nivel personal, se le ve una persona espectacular. Desde pequeño me ha encantado. Juego con la camiseta por dentro como él”, explica.
Como sevillano, no esconde su inclinación: “Me tira más el Betis, estuve ocho años allí”. Eso sí, valora enormemente a referentes sevillistas como Jesús Navas: “Es un ejemplo para cualquier lateral”.
A día de hoy, Juan Díaz está realizando la pretemporada con el primer equipo y sigue construyendo su carrera a fuego lento, con trabajo y sensatez.