De líder a invisible: el bajón de Bellingham

El mediapunta inglés se ha diluido con el paso de los meses. Su rendimiento preocupa a un Real Madrid que necesita más continuidad
Jude Bellingham con Trent en la selección inglesa

Jude Bellingham llegó al Real Madrid como el fichaje estelar del verano y durante los primeros meses pareció justificar cada euro invertido. Sin embargo, a lo largo de la temporada su impacto ha ido decreciendo. En 44 partidos suma 12 goles y 3 asistencias, cifras muy por debajo de lo esperado en un jugador llamado a liderar el futuro del club. El inglés sigue teniendo crédito, pero el debate ya no es si es indiscutible, sino si está rindiendo al nivel que su ficha y su dorsal exigen.

Los primeros meses de Jude Bellingham en el Real Madrid no estuvieron tan mal. Algún gol decisivo, presencia constante en el área, actitud de líder y una conexión con la grada que parecía irrompible. Pero desde enero, el inglés se ha ido desdibujando. Muchos apuntan a que es por su problema con el hombro.

Celebración de Jude Bellingham con el Real Madrid / Vía X/@RealMadrid
Celebración de Jude Bellingham con el Real Madrid / Vía @RealMadrid

En los últimos partidos apenas ha generado peligro, se le nota falto de frescura, con menos movilidad y desconectado del juego ofensivo. La estadística es reveladora: en los últimos 18 encuentros, solo ha marcado 2 goles y ha dado 2 asistencias. Y más allá de los números, la sensación en el campo es la de un jugador ausente, al que le cuesta influir en el juego y llegar con peligro.

Hay factores que explican este bajón. El primero, el físico. Bellingham arrastra molestias recurrentes desde el año pasado con ese hombro, y su explosividad se ha resentido. El segundo, la posición. En muchos partidos ha jugado como delantero llegador, alejado de la base de la jugada, lo que limita su influencia.

Jude Bellingham con la selección inlgesa
Jude Bellingham con la selección inlgesa / Vía @England

Tampoco ayuda que su producción ofensiva —12 goles y 3 asistencias en 44 partidos— se reparta casi toda en el primer tramo de la temporada. Su impacto actual no se corresponde con su status, y el Real Madrid necesita más de su estrella.

Con la llegada de Xabi Alonso, todo apunta a un cambio estructural en el esquema. El sistema de tres centrales y un mediapuntas detrás de los delanteros puede ser ideal para liberar a Bellingham de tareas defensivas y ubicarlo donde más daño hace: cerca del área, sin obligaciones de construcción. La duda está en si ese nuevo dibujo devolverá la mejor versión de Jude o si será necesario ajustar aún más el rol del inglés. En el Leverkusen de Xabi, jugadores como Florian Wirtz han brillado como mediapuntas móviles, algo que podría beneficiar a Bellingham… si recupera su energía y confianza.

El Real Madrid quiere construir alrededor de él, pero necesita que vuelva a ser ese volcán que parecía no tener techo en el año pasado. La próxima temporada será clave para saber si su bajón ha sido una pausa… o un síntoma.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones

× ¡Escríbenos!