La competición más importante de Sudamérica dio por terminado los cuartos de final y ya se conocen los cuatro equipos que avanzaron a semifinales.
Por primera vez en la historia, todos los equipos que participaban de los cuartos de final ya sabían lo que era ser campeón de América. Los ocho participantes ganaron la Libertadores, por lo menos en una ocasión. La tabla la lideraban River y Estudiantes con cuatro títulos, le siguen Palmeiras, Flamengo y Sao Paulo con tres, y por último Vélez, Racing y Liga de Quito con una obtención.
Los partidos de las semifinales serán: Liga de Quito vs Palmeiras y Racing vs Flamengo. Tanto Racing como Palmeiras, definirán la serie de locales, debido a su posición en la fase de grupos. Es decir que los partidos de ida se jugarán en cancha de Liga y Flamengo.
Los finalistas disputarán el trofeo a fines de noviembre en un escenario que, desde que se instauró la definición a único partido, la recibirá por segunda ocasión en siete ediciones. El Estadio Monumental de la «U» en Lima, Perú. La anterior final albergada en este estadio fue en 2019, donde se enfrentaron River y Flamengo, en aquella ocasión triunfó el equipo brasileño por 2 a 1.
🔥¡El cuadro de semifinales de la CONMEBOL #Libertadores! #GloriaEterna pic.twitter.com/7aayuB4WHB
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 26, 2025
Brasil quiere mantener la corona
Desde 2019, la Copa Libertadores siempre es levantada por un equipo brasileño. Flamengo en 2019 y 2022, Palmeiras en 2020 y 2021, Fluminense en 2023, y Botafogo en 2024. No es casualidad que los equipos de Brasil sean los principales candidatos en todas las ediciones de las últimas copas, es que la buena economía que manejan los clubes, sumado a el gran nivel de competitividad que muestra la liga, hacen una superioridad notable con respecto a los demás países.
El Verdão viene encendido, llegó a las semifinales del Mundial de Clubes, está en los primeros puestos de su liga nacional, y viene de eliminar a River Plate categóricamente. A pesar de las salidas de Estevao y Richard Rios, el equipo no mostró signos de abatimiento. Los dirigidos por Abel Ferreira, se apoyan en su máxima estrella, Vitor Roque, que está demostrando un nivel increíble.
Por otro lado, el Mengão no termina de encontrar su mejor funcionamiento en el equipo, aunque los de Filipe Luis muestran que tienen mucha personalidad a la hora de jugar los partidos importantes. Se posiciona primero en el Brasileirão, y en cuartos de final venció a Estudiantes por penales, en condición de visitante. En un gran plantel, De Arrascaeta y Jorginho son apuntados como sus jugadores clave.
Palmeiras e Flamengo desde 2015 :
— Noite de Copa (@Noitedecopa) September 26, 2025
🏆 4x Copa Libertadores
🏆 2x Recopa Sul-Americana
🏆 6x Campeonato Brasileiro
🏆 4x Copa do Brasil
🏆 4x Supercopa do Brasil
🟩 𝟮𝟬𝟭𝟱 – Copa do Brasil
🟩 𝟮𝟬𝟭𝟲 – Campeonato Brasileiro
🟩 𝟮𝟬𝟭𝟴 – Campeonato Brasileiro
🟥 𝟮𝟬𝟭𝟵 -… pic.twitter.com/eNFdvjKUAc
«La Academia» viene en ascenso
Racing se encuentra en uno de sus mejores momentos en la historia del club en lo que respecta a copas internacionales, el año pasado logró hacerse de la Copa Sudamericana, y este año va por más. El equipo de Gustavo Costas parece disfrutar de estos partidos llenos de «picante», en la liga nacional no le va del todo bien, sin embargo al jugar la Copa Libertadores, el equipo se transforma.
Costas ya hizo historia en en club de Avellaneda, ganó la primera Sudamericana en la historia de la «Acade», y no le basta con eso. Luego de la salida de una de sus máximas figuras, Maximiliano Salas, habían ciertas dudas con respecto al rearme del equipo. Por más variantes que se hagan, la columna vertebral en el once es clara: Santiago Sosa, Juan Nardoni y Adrián «Maravilla» Martínez.
¡NOS VEMOS EN SEMIFINALES! 🩵✅ pic.twitter.com/7HnyNBVj41
— Racing Club (@RacingClub) September 24, 2025
Ecuador busca la sorpresa
En toda la historia de la Libertadores, solo un equipo ecuatoriano ha logrado salir campeón, Liga de Quito en 2008. Los Albos vienen sorprendiendo constantemente en esta edición de la Copa, primeros en fase de grupos, luego eliminaron al vigente campeón, y ahora superaron a Sao Paulo en ambos partidos.
El equipo de Tiago Nunes no tiene un plantel que llame la atención por nombres, pero está lleno de hambre de gloria, garra y corazón. La motivación de venir tan bien encaminados puede ser un punto clave en el objetivo de alcanzar la final. Además, la altura puede ser otro recurso que puede favorecer al equipo ecuatoriano, se sabe que ir a jugar a la altura no es fácil para ningún equipo, y si Liga logra aprovechar esa «ventaja», puede conseguir quedarse con la llave.
¡UN PASOOOO MAAAÁS! 💪 ¡Nos vemos en semifinales! 🤩 pic.twitter.com/8YCLZc8bGR
— LDU Oficial (@LDU_Oficial) September 26, 2025






