La evolución del Real Madrid desde que levantó la 15ª en Wembley

Real Madrid de Wembley a Xabi / Vía X/@Realmadrid

El Real Madrid se enfrentará este sábado a las 22:00 (hora española) al Borussia Dortmund. Este choque, que ahora corresponde a un duelo de cuartos de final del Mundial de Clubes, fue hace poco más de un año una intensa batalla por conquistar la UEFA Champions League.

En aquel partido, el resultado fue, como de costumbre cuando se trata de la máxima competición continental entre clubes europeos, favorable al conjunto madridista. Esa noche del 1 de junio de 2024, Dani Carvajal (MVP de la final) y Vinícius Jr fueron los artífices de que los blancos levantasen su 15ª Copa de Europa.

Apenas 14 meses después, tras una mala temporada del conjunto merengue, el ambiente en el Real Madrid es totalmente distinto. Pero…¿realmente cuánto ha cambiado el equipo en este tiempo?

Cuestión de nombres…

Si comparamos los nombres de aquel once que ganó la Champions en la final de Wembley con los que disputaron el último encuentro del Mundial para vencer a la Juventus de Turín, encontramos, nada más y nada menos, que 6 diferencias

Nacho, Mendy, Carvajal, Camavinga, Kroos y Rodrygo han sido sustituidos por: Dean Huijsen, Fran García, Trent Alexander-Arnold, Tchouaméni, Arda Güler y Gonzalo García.

Y de estilo

Sin embargo, el cambio más grande de todos parece que ha llegado en el banquillo. Y es que, pese a que Xabi Alonso no ha tenido mucho tiempo para plasmar al 100% su idea, las formaciones y las ideas de juego entre el técnico italiano (Carlo Ancelotti) y el tolosarra son totalmente dispares..

Xabi apuesta por salir jugando con un 3-5-2, retrasando a Tchoauméni hasta la posición de líbero y obligando a Güler a construir en la base. La presión en campo rival es mucho más agresiva y las transiciones deben ser rápidas y dinámicas.

Por su parte, Ancelotti era fiel a su 4-3-3 que evolucionaba a 4-2-2-2 para que Toni Kroos y Camavinga formaran un doble pivote, en el que el alemán crease y distribuyese el juego y el francés ayudara en las tareas defensivas. En aquel esquema, Fede Valverde Y Jude Bellingham tenían mucha más libertad, aunque es cierto que luego se implicaban en defensa y formaban un cuadrado en el centro.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones