El Mundial de clubes ha anunciado una serie de medidas respecto a la figura del árbitro y sus decisiones. El objetivo de la organización FIFA es el de ayudar y facilitar la toma de decisiones más arriesgadas. Este paquete de medidas se aplicará para que sea aún más emocionante y atractivo para los aficionados, al mismo tiempo que optimizarán los procesos y fomentarán la transparencia.
Una nueva perspectiva
Durante el Mundial de Clubes FIFA 2025™, los árbitros llevarán cámaras corporales por primera vez, tras la aprobación del IFAB. Las imágenes captadas desde su punto de vista se integrarán en las retransmisiones en directo de DAZN, la plataforma que posee los derechos exclusivos del torneo.
El objetivo principal de esta prueba es evaluar si la perspectiva del árbitro aporta un valor añadido a la experiencia televisiva. Al finalizar el campeonato, la FIFA analizará los resultados para decidir si esta tecnología se implementa de forma más amplia en futuras competiciones.
Referee body camera in action. We can expect to see more of this at @FIFACWC ⚽️
— FIFA Media (@fifamedia) June 6, 2025
Footage from Botafogo vs. Pachuca in the FIFA Intercontinental Cup 2024™ where body cameras were trialled. #TakeItToTheWorld | #FIFACWC | #FootballUnitesTheWorld pic.twitter.com/A30PiFDDA1
La Inteligencia Artificial como factor determinante
Los aficionados que asistan a los estadios durante el Mundial de Clubes FIFA 2025 podrán ver en directo las imágenes del VAR que revisa el árbitro, proyectadas en las pantallas gigantes del recinto. Esta medida busca aumentar la transparencia y ayudar al público a entender mejor las decisiones arbitrales.
La competición también incorporará una versión avanzada de la tecnología semiautomatizada para detectar el fuera de juego. Gracias al uso combinado de cámaras, sensores en el balón e inteligencia artificial, el sistema podrá alertar a los árbitros en tiempo real ante situaciones claras, mientras que en los casos dudosos, el VAR seguirá interviniendo para validar las decisiones.

Por primera vez en un torneo de esta magnitud, la FIFA usará inteligencia artificial para recopilar automáticamente datos del partido. Estos algoritmos han sido desarrollados por Football Technology Centre AG, en colaboración con Hawk-Eye Innovations, y permiten extraer información detallada del juego a partir de los datos de seguimiento.
Además, se introducirán tabletas digitales para gestionar las sustituciones. Cada equipo contará con una, eliminando el papeleo tradicional y agilizando el proceso. Estas tabletas mostrarán en todo momento las sustituciones disponibles, mejorando la eficiencia y la claridad durante el encuentro.
