La franja regresa al escenario europeo 25 años después

El conjunto franjirrojo debutará en la fase previa de la Conference League frente al Neman Grodno, en su esperado regreso a la escena continental

La franja regresa al escenario europeo después de 25 años sin competir en torneos continentales. El Rayo Vallecano está de vuelta en la escena europea y Vallecas lo sabe. La última vez fue en la Copa UEFA 2000-01, donde firmó una destacada campaña llegando a cuartos de final.

Ahora, el conjunto franjirrojo afronta la fase previa de la UEFA Conference League, enfrentándose al bielorruso Neman Grodno el 21 de agosto en Hungría, como equipo visitante, y con la vuelta prevista para el 28 de agosto en Vallecas. La franja regresa al escenario europeo con buenísimas sensaciones tras un debut en liga espectacular.

Para participar en la Conference League, cada equipo debe presentar una Lista A de 25 futbolistas. Uno de los requisitos es que al menos 4 jugadores sean formados en la cantera del club entre los 15 y 21 años. En este caso, el Rayo no dispone de ningún futbolista que cumpla ese criterio, por lo que se ve obligado a dejar cuatro plazas vacantes, reduciendo su lista a 21 jugadores.

Esto ha forzado exclusiones de peso, como la del central Luiz Felipe, que aún no aparece entre los inscritos para la previa europea, a pesar de ser uno de los fichajes más destacados del verano.

El Estadio de Vallecas se encuentra en plena remodelación: la Comunidad de Madrid ha invertido más de 2 millones de euros para corregir deficiencias en cubiertas, seguridad, accesos y otros criterios estructurales muchos de ellos detectados por una reciente inspección de la UEFA.

A pesar de esos problemas, la UEFA ha confirmado que el partido de vuelta de la fase previa sí se disputará en el Estadio de Vallecas el 28 de agosto, lo que permite al Rayo mantener su cita europea en casa.

El Neman Grodno llega tras una remontada épica frente al Klaksvíkar Ítróttarfelag de las Islas Feroe. Tras perder 2-0 en la ida, forzó la prórroga con dos goles en el tramo final (minuto 80 y 84). La eliminatoria se decidió en penaltis, donde los bielorrusos se impusieron 5-4.

El equipo de Bielorrusia parte como un rival relativamente modesto, pero sus recientes gestas demuestran capacidad de resistencia y carácter. Además, su condición de “local” en Hungría, por sanciones que impiden jugar en Bielorrusia añade elementos atípicos al duelo. El Rayo, por tanto, parte como favorito claro, pero con la advertencia de no confiarse.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones