Siempre existe ese eterno debate: ¿Qué es mejor: La Liga o la Premier League? Desde luego que para gustos colores. Hay quien le gusta más la rivalidad que existe entre los equipos ingleses y otros que se aferran al clásico Real Madrid-F.C. Barcelona. En materia futbolística existe una gran diferencia, es clara, y cada vez más la estamos viendo a nivel económico.
Es innegable que el fútbol lleva ya muchos años, décadas, convertido en una industria. A fin de cuentas, es un negocio, y la cuantía de dinero que mueve el deporte año tras año no para de incrementarse. Los clubes perciben dinero por muchas vías: derechos televisivos, venta de entradas, socios, patrocinadores, ingresos por jugadores… Ya son muchas las formas de ganar dinero en la industria y cada vez irán surgiendo nuevas conforme avancen los años.
La Premier, a años luz de La Liga
🎭🌍 La Premier y LaLiga, dos mundos totalmente diferentes
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) August 12, 2025
😱💸 La brutal diferencia de gasto entre los equipos ingleses que han ascendido y los españoles. pic.twitter.com/ivTtU42uih
En lo que llevamos de mercado de verano hemos observado como los equipos recién ascendidos de ambas ligas distan mucho de la cantidad que han invertido en fichajes e incorporaciones. El Sunderland, Leeds United y Burnley conjuntamente han invertido un total de 300 millones de euros mientras que el Real Oviedo, Levante y Elche tan solo han gastado 10 millones entre los tres equipos.
Con su vuelta a la Premier League, el Sunderland “ha tirado la casa por la ventana” y está realizando una inversión notoria. Tal y como apunta el Diario AS, cinco de los seis fichajes más caros de su historia los ha firmado este mercado de verano.
El Nottingham Forest se sitúa como el equipo británico recién ascendido en los últimos años que más ha gastado, siendo la cifra de 198 millones de euros. De hecho, el top 5 de clubes que más están gastando este verano son de la Premier League: Liverpool, Chelsea, United y Arsenal. Los de Anfield solamente, han invertido 293 millones de euros, según Transfermarkt.
En la otra cara de la moneda, en La Liga apenas gastan los equipos que llegan a la élite. Quizás el dinero que se percibe por ascenso es mucho menor o su presupuesto no alcanza para hacer una operación de muchas cifras… pueden ser muchas las causas. Lo cierto es que La Liga ahora mismo está un escalón por debajo de los ingleses en este tema. Es una diferencia abismal. Si se quiere tratar de equilibrar algo habría que hacer, ¿no?