La Noruega de Haaland roza el mundial

Italia debería ganar su próximo enfrentamiento contra Noruega al menos por 9 goles de diferencia para evitar la repesca y ser primeros de grupo

Noruega está prácticamente clasificada para el próximo mundial. Y es que, aunque en el fútbol no hay que dar nunca nada por hecho, Italia debería realizar una gesta absolutamente histórica. Los escandinavos están primeros de grupo con 21 puntos y una diferencia de goles de +29. La selección azzurra está segunda con 18 puntos y una diferencia de goles de +12. Esto deja un único escenario posible para la clasificación directa de Italia evitando la repesca. Deben ganar su próximo partido contra Noruega por una diferencia de al menos 9 goles. Una situación que ya de por sí es complicada, se preeve más difícil aún sabiendo que Noruega ha ganado sus 7 partidos, marcando 33 goles y encajando solo 4, con Erling Haaland como máximo goleador con 14 tantos (doblando los 7 de Memphis Depay) y Martin Odegaard como máximo asistente con 7. Su enfrentamiento en esta fase de clasificación se lo llevo Noruega por 3-0.

Italia, que no disputó los últimos dos mundiales, va camino de volver a complicarse la vida. Su último partido en un mundial fue el 24 de Junio de 2014, donde perdieron 0-1 contra Uruguay. Esto significó su eliminación como tercera en aquella fase de grupos. Si ganasen la repesca, habremos estado casi 12 años sin ver a Italia disputando un mundial. En caso de volver a no clasificarse, serían ya 3 las ediciones no disputadas y estaremos casi 16 años sin ver a Italia en un mundial. Una selección que acumula 4 copas del mundo en su palmarés, pero que últimamente transita por el desfiladero de la eliminación constantemente.

La selección noruega solo ha disputado 3 ediciones de un mundial en su historia. Su primer y último partido fueron curiosamente contra Italia. El primero de ellos fue en el año 1938, en Francia. Los escandinavos cayeron en octavos de final 2-1 frente a la selección azzurra (por aquel entonces no había fase de grupos). Su segunda participación se produjo 56 años depués, en Estados Unidos 1994. Esta vez, Noruega quedaría fuera por diferencia de goles tras un cuádruple empate a 4 puntos en su grupo, donde estaba también Italia y siendo su única derrota. Su última participación fue en Francia 1998. Esta vez los noruegos consiguieron pasar la fase de grupos como segundos, ganando a la subcampeona de aquella edición, Brasil, por 2-1. Pero una vez más se cruzarían con Italia en octavos de final y perderían 1-0.

Casi 28 años después, de la mano de Erling Haaland, Alexander Sorloth y Martin Odegaard, Noruega tiene la oportunidad de lucirse frente a la selección que les ha eliminado en sus 3 participaciones mundialistas y pagarles con la misma moneda. Italia ya tiene asegurada al menos la participación en la repesca, pero se quedarían con el agua al cuello una vez más, y las últimas dos veces terminaron ahogándose.

Stale Solbakken cogió las riendas de la selección noruega y ha transformado el equipo. En la anterior edición mundialista, ya dieron un salto de calidad, quedando terceros de grupo, a 3 puntos de Turquía que fue segunda y a 5 de Países Bajos que fue primera. También se quedaron a las puertas de disputar las últimas dos ediciones de la Eurocopa, en la cual no compiten desde el año 2000.

Noruega está a punto conjugar una gesta histórica para el país. Sería su cuarta participación en un mundial, y la primera participación en un torneo grande desde hace 26 años. Han necesitado tener a 3 estrellas de talla mundial como son Martin Odegaard, Alexander Sorloth, y en especial, Erling Haaland, quien acumula 53 goles en 47 partidos con la selección absoluta. Ese triángulo ofensivo, acompañados de buenos jugadores como Orjan Nyland, Julian Ryerson, Leo Ostigard o Jorgen Strand Larsen entre otros, han hecho de esta generación noruega la más prometedora, posiblemente, de la historia de la selección escandinava.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones