La prensa internacional reacciona al Clásico

Los medios del mundo analizan el 2-1 del Real Madrid sobre el Barcelona: goles, VAR, tensión y una pelea final que hizo historia en el Bernabéu.
Tchouaméni y Rashford durante el Clásico / Via: X @FCBarcelona

El Clásico entre Real Madrid y Barcelona volvió a sacudir al planeta fútbol. El 2-1 del Santiago Bernabéu, con goles de Kylian Mbappé y Jude Bellingham, dejó al equipo de Xabi Alonso cinco puntos por delante del Barça en LaLiga, pero el marcador quedó en segundo plano. La noche terminó con una pelea multitudinaria, una expulsión, seis amonestaciones y la policía entrando al campo para separar a jugadores desbordados por la tensión. La prensa internacional coincidió que se trató de un partido épico… y caótico.

En Sky Sports Inglaterra, el periodista Adam Bate firmó un análisis profundo sobre la actuación del inglés: “Jude Bellingham ofreció una actuación ganadora en el Clásico. Thomas Tuchel no puede arriesgarse a prescindir de un jugador así en el Mundial. El medio recordó que el inglés ya había decidido dos Clásicos en su primera temporada: “Esta vez, asistió a Mbappé en el 1-0 y marcó el tanto de la victoria. Es el madridista más joven del siglo en hacer ambas cosas en este partido. Su fuerza, su lectura del juego y su instinto lo convierten en un futbolista total.

La BBC, con Guillem Balagué, se centró en la figura de Vinicius Jr.: La relación entre el jugador y el club está muy tensa. Siente que ya no es protegido como antes. Su frustración fue evidente.”

The Athletic ofreció el relato más detallado de los minutos finales: “El tramo final del Clásico vio a la policía intervenir para separar a jugadores cara a cara cuando los ánimos se desbordaron.” Según el medio, todo comenzó con la expulsión de Pedri en el minuto 99. “Vinicius Jr. y el portero suplente Lunin se encararon con futbolistas del Barça. Xabi Alonso, con gestos de calma, intentó detener a sus jugadores.”

El árbitro César Soto Grado expulsó a Lunin por “actitud agresiva desde el banquillo”. “Carvajal se burló de Lamine Yamal, que intentó responder antes de ser retenido por Camavinga y Courtois. Raphinha bajó de la grada para defender a su compañero, y Vinicius tuvo que ser sujetado por cuatro miembros del staff.” The Athletic calificó el final de “caótico, cinematográfico y fiel al espíritu más salvaje del Clásico”.

ESPN Deportes se centró en el arbitraje del colegiado César Soto: “Fue protagonista con dos decisiones polémicas en contra del Real Madrid. Anuló un penalti sobre Vinicius y dos goles del conjunto blanco, uno de ellos a Mbappé por un fuera de juego milimétrico.”

El medio recordó que las decisiones del VAR provocaron ira en el Bernabéu: “Miles de aficionados protestaron, las redes se llenaron de memes y hasta Florentino Pérez mostró su descontento en el palco. Es el segundo Clásico consecutivo en que el VAR revoca un penalti a favor del Madrid.”

L’Équipe abrió su portada con Mbappé y un titular dorado: “Grande de España”. “Mbappé marcó, falló un penalti y dominó el partido. Su entendimiento con Bellingham fue total.”

El diario se quejó del fuero de juego semiautomático que anuló uno de los goles: “Un fuera de juego microscópico. El fútbol necesita emoción, no geometría.” También elogió a Camavinga y Tchouaméni: “El Madrid se mueve al ritmo de sus franceses.”

La crónica de Filippo Maria Ricci en La Gazzetta dello Sport fue de las más apasionadas: “Tres goles anulados, un penalti fallado, un expulsado y la policía en el campo: el Real gana un Clásico al rojo vivo.” El texto describió una tarde de locura total: “El Bernabéu vivió una escena surrealista: Vinicius fuera de sí, Yamal provocador, Mbappé con dos goles anulados y Szczesny parando un penalti. Hasta la policía tuvo que entrar al césped.”

El análisis del enviado italiano señaló que “Real y Barça son equipos imperfectos”, pero que “el Madrid tiene más arriba y el Barça menos atrás”, lo que decidió el partido. También recordó la imagen final: “Nos transportamos 13 años atrás, a los Clásicos inflamados de Mourinho. Vinicius hizo de Pepe, y apareció la policía. 190 televisiones conectadas al mundo entero. Fue majestuoso y grotesco a la vez.”

Sky Sport Italia completó la visión, “Vinicius, furioso por el cambio, regresó en chanclas para participar en la pelea. Raphinha bajó de la grada. Lunin expulsado. La policía, dentro del campo. Todo, en el minuto 100.”

Globoesporte lamentó el comportamiento del brasileño. “Vini Jr. fue sustituido y reaccionó con furia. Es un talento inmenso, pero sigue sin controlar su carácter.” El medio señaló que su actitud “oscurece el brillo de un futbolista extraordinario” y pidió autocrítica: “El mayor enemigo de Vinicius, hoy, es Vinicius.”

El Kuwait Times celebró la victoria blanca con sobriedad: “Bellingham lidera a los líderes. El Madrid se consolida en la cima con nueve victorias en diez partidos.” El medio árabe destacó que “Xabi Alonso, en su primer Clásico, rompió la racha de cuatro triunfos del Barça y demostró autoridad.”

En lo deportivo, el Real Madrid fue más eficaz y supo gestionar mejor los momentos clave, con Bellingham y Mbappé como figuras determinantes y una defensa sólida en los instantes finales. En lo emocional, el partido se desbordó, reflejando la tensión acumulada entre dos equipos que viven cada enfrentamiento como una prueba de orgullo.

La pelea final y la entrada de la policía empañaron un encuentro de alto nivel técnico, que hasta entonces había ofrecido ritmo, calidad y una dosis de espectáculo a la altura del Bernabéu. Más allá de la polémica, el resultado refuerza la posición del Madrid en la Liga y deja al Barcelona en un momento de dudas. El Clásico volvió a mostrar por qué sigue siendo un fenómeno global, no solo por lo que se juega en el campo, sino por todo lo que provoca alrededor.

Compartir: