Este domingo a las 21h, por la cuarta jornada de LaLiga, Barcelona y Valencia se enfrentarán en el Estadi Johan Cruyff. Los culés llegan con bajas importantes y con la ausencia confirmada de Lamine Yamal, mientras que los de Corberán buscan romper una sequía de nueve años sin ganar en la ciudad catalana.
Flick, con las manos atadas
El entrenador alemán no podrá contar con Gavi, Balde ni Ter Stegen. Y a eso se le suma la baja de Lamine Yamal, que Flick confirmó en conferencia de prensa. “No estará disponible. Ya se fue con dolores y lo hicieron jugar igual. Estoy muy triste con esto. Quizás deberían cuidar más a los jóvenes”, dijo el técnico.
💣 ¡Rajadón de Hansi Flick contra Luis de la Fuente!
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) September 13, 2025
🗣️ "Lamine no jugará mañana. En la selección no lo cuidan. Fue tocado, no entrenó y jugó 79 y 73 minutos". https://t.co/HbcJ58r1Lc pic.twitter.com/En4qfx54TW
Con De Jong reservado para la Champions y Lewandowski entre algodones, el Barça dependerá de Pedri, Dani Olmo y Ferran Torres para liderar el ataque. Raphinha y Araújo, recién llegados del parón, se reincorporaron al grupo y estarán listos para el partido.
El Valencia llega entero y motivado
La diferencia en el descanso de selecciones fue abismal. Mientras Flick perdió a trece jugadores por viajes internacionales, Carlos Corberán tuvo prácticamente a toda la plantilla a su disposición. El único matiz fue la ausencia de Dimitrievski y Diakhaby.
😠 Diego López: "Me parece algo increíble que, a cinco días del partido contra el Barça, no se sepa dónde vamos a jugar"pic.twitter.com/gUw578WuRI
— BeSoccer (@besoccer_ES) September 9, 2025
El regreso de Thierry Correia, once meses después, es la gran novedad. Diego López, protagonista en la previa tras renovar, no dejó dudas sobre la ambición del grupo. “No firmo el empate, siempre quiero ganar. Si ya ganamos en el Bernabéu, también podemos hacerlo en Barcelona”, dijo el asturiano. Además, también se quejó por la poca previsión por el sitio donde se jugaría el encuentro, quejas que se repitieron durante toda la semana por los valencianistas.
La herida de los últimos golpes
El Valencia todavía arrastra la rabia por las goleadas encajadas la temporada pasada, un 7-1 en Montjuïc y un 0-5 en Copa en Mestalla. Corberán lo usó como combustible. “Tratamos de transformar ese dolor en rabia y motivación. Esos dos partidos no representan al Valencia”, señaló el técnico.
Los che no se imponen en Barcelona desde 2016, cuando Santi Mina marcó en el Camp Nou con Pako Ayestarán en el banco. Son nueve años sin alegrías fuera de casa ante los culés, una racha que pesa pero que también es gasolina para este encuentro.
Una previa de incógnitas
El Johan Cruyff, con apenas seis mil asientos, recibirá un choque con mucho en juego. El Barça necesita volver a ganar para no perder terreno con el Real Madrid y, al mismo tiempo, preparar el debut en Champions contra el Newcastle. El Valencia llega con confianza, con hambre y con la ilusión de dar un golpe sobre la mesa justo antes de que la temporada se ponga más exigente.