La progresión en ataque que alimenta la esperanza verdiblanca

El equipo de Pellegrini realizó 28 remates, nueve de ellos entre los tres palos, cifras muy superiores a las registradas esta temporada.
Fornals celebra el gol anotado frente al Levante.

El comienzo de temporada del Real Betis está por debajo de lo esperado, pero es cierto que viene alimentado por varios factores. Las lesiones de jugadores importantes así como la llegada de refuerzos en el último día del mercado de fichajes, han provocado que al equipo le cueste coger ritmo. Sin embargo, en el último partido de LaLiga frente al Levante, las sensaciones han mejorado en términos de remates.

Con la recuperación de Abde y su verticalidad, el regreso de Antony, y con la capacidad de Fornals para aparecer desde segunda línea, el Betis comienza a encontrar el camino del progreso ofensivo. Al que también contribuye la implicación de Lo Celso y el acierto de cara a portería del Cucho Hernández. Muestra de ello, los 28 remates realizados en el Ciutat de Valencia frente a las nueve de la anterior jornada ante el Athletic Club.

De los remates frente al Levante, nueve fueron entre los tres palos, obligando a Ryan a realizar siete paradas. La gran actuación del guardameta australiano fue el obstáculo para que el Betis pudiera redimir los dos goles tempraneros encajados (2-2). A pesar de ello, el equipo dio muestra de que tiene capacidad para generar ocasiones de gol y sabe cuál es el camino hacia las victorias. A falta de la vuelta de otras piezas clave como Ruibal – podría reaparecer en el siguiente encuentro – o Isco – una ausencia por lesión más larga -.

El único triunfo en esta temporada de los de Pellegrini llegó de la insistencia y el ataque. En total, 16 remates y cinco de ellos entre los palos, y otro al palo, frente al Alavés. El tanto de la victoria lo marcó Lo Celso en el primer cuarto del encuentro y Sivera tuvo que intervenir en cuatro ocasiones. El equipo mejoró así los 12 remates, cuatro a puerta, realizados en el estreno de la competición ante el Elche. En el campo ilicitano, Dituro realizó tres paradas y los verdiblancos no lograron pasar del empate a uno.

En la jornada adelantada en Balaídos, el Betis bajó a más de la mitad los remates conseguidos frente a los babazorros, tan solo siete, de los cuales dos a puerta con una única intervención de Radu. Al final, 1-1 en el luminoso y reparto de puntos con el Celta. En La Cartuja frente al Athletic, tampoco tuvo una gran producción ofensiva, nueve disparos y dos entre los palos. Si bien, uno de ellos fue al palo, Unai Simón no tuvo casi trabajo – una parada – y no consiguieron sumar ningún punto.

El próximo viernes ante la Real Sociedad y, la semana que viene en el estreno en competición europea frente al Nottingham Forest, el Betis tendrá la oportunidad de confirmar si lo ocurrido en Valencia fue un simple destello o el inicio de su verdadera reacción.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones