La radiografía de las elecciones a la presidencia del FC Barcelona

Toda la información sobre el panorama electoral culé a día de hoy

Es curso electoral en Can Barça. Resta menos de medio año para que los socios acudan a las urnas y sienten las bases del rumbo del club durante el próximo mandato quinquenal. Las primeras propuestas ya están sobre la mesa y se vislumbran los diferentes precandidatos. Así está la situación:

Según establecen los Estatutos del club, los próximos comicios han de tener lugar entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2026. Joan Laporta, al ser preguntado en una entrevista en Catalunya Radio el pasado 12 de noviembre, no fue capaz de concretar una fecha específica, aunque desveló alguna pista : «Las convocaremos cuando más le convenga al Barça. Pensaré en lo que más le convenga al equipo. Cuando veamos como evoluciona el equipo. No me hagas decir la fecha, pero sí, por ejemplo, antes de unas hipotéticas semifinales de Champions«.

Teniendo en cuenta que la ida de las semifinales de Champions se disputaría el 28 o 29 de abril, se presume que las elecciones podrían producirse a finales de marzo o principios de abril. Conforme muestra la práctica reciente, lo normal es que el anuncio se realice entre cuatro o seis semanas antes del evento.

Hasta la fecha, hay tres personas que han manifestado su intención de presentarse a los comicios: Laporta-el presidente actual- ,Víctor Font y Xavier Vilajoana.

Víctor Font, que resultó segundo en las elecciones de 2021, dio a conocer su nuevo proyecto transversal el 17 de noviembre. Después de “Sí al Futur”, ahora ha condensado su planteamiento bajo el lema “Nosaltres” (Nosotros).

En un acto en el que estuvo rodeado de figuras importantes para la masa barcelonista como Xavi Hernández (no ofreció ninguna declaración pero transmitió su apoyo a Font mediante su presencia), el empresario de Granollers manifestó su convicción para reemplazar una gestión “personalista” y “presidencialista” por un modelo basado en “el trabajo bien hecho, el respeto, la planificación y pensar en los socios”, entre otros ideales. Desea aglutinar a aficionados de diferentes espectros. Colectivos como Suma Barça, Seguiment FCB y Dignitat Blaugrana secundan el movimiento.

Por su parte, Xavier Vilajoana, que no pasó el corte de firmas en 2021, ha expuesto su precandidatura en la mañana de hoy. “Preparados para recuperar nuestro Barça”, es su título. El exdirectivo culé formó parte de la directiva con el propio Laporta (entre 2003 y 2005), con quien profesionalizó el fútbol sala.

Cinco años más tarde, regresó al organigrama del club y se convirtió en uno de los hombres de confianza de Sandro Rosell y Bartomeu, posteriormente. En 2015, Bartomeu le asignó la responsabilidad del fútbol formativo, y en 2019 pasó a encargarse de La Masía. De hecho, fue una de las personas más importantes en la llegada de Lamine Yamal, puesto que los mandatarios accedieron a integrarlo en la residencia gracias a su insistencia. Esboza un proyecto sustentado en la recuperación del modelo y en posicionar al socio como pilar

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones