Jugar contra el Sevilla, esa es la última voluntad de Christantus Uche como jugador de un Getafe del que no quiere irse. El nigeriano se ha montado en el avión rumbo a la capital hispalense junto al resto de sus compañeros y Bordalás le ha dejado dar su último servicio al club que se lo ha dado todo. El “10” azulón quiere despedirse a lo grande.
La salida, prácticamente confirmada
La salida de Uche es ya un secreto a voces y está a punto de hacerse realidad. Se ha conocido en los últimos días la voluntad del jugador de quedarse en el club del sur de Madrid, pero la necesidad económica de los azulones predomina y necesitan su venta inmediata para liberar masa salarial y poder inscribir a los fichajes tras la negativa constante de La Liga de Javier Tebas.
El Como se había interesado por Uche en los últimos días, pero finalmente ha sido el Wolverhampton Wanderers de la Premier League el que ha tomado ventaja y, ahora mismo, se encuentra negociando el traspaso del jugador. Todo hace indicar que pagará al Getafe 16 millones fijos más cuatro en variables. El nigeriano firmará por cinco temporadas hasta 2030 y deja una plusvalía de varias decenas de millones de euros.
La necesidad económica del Getafe predomina
La operación responde a la necesidad de los getafenses por liberar masa salarial. Confiaban en evitar ventas, pero, tras varias semanas de negociaciones con La Liga y buscar todas las vías posibles de financiación, no han logrado la aprobación del aval presentado y se han visto obligados a desprenderse de uno de sus mejores futbolistas, a la espera de ver lo que pasará con el futuro de Borja Mayoral, otra de sus estrellas.
Después de la venta de Uche, el Getafe podrá inscribir a los refuerzos Neyou, Sancris, Kiko Femenía, Abqar, Juanmi y Javi Muñoz, e incluso, cabe la posibilidad de ver alguna incorporación más. Se esperaba verlos a todos en el partido frente al Sevilla, pero el viaje y el deseo de dar un último servicio al club que le ha dado la oportunidad de ser profesional, imposibilitaban esta opción.
Además, el traspaso también supone un ingreso muy importante para el Ceuta, su anterior equipo. El club de la ciudad autónoma se quedará con el 20% del dinero de la operación.