La situación económica del FC Barcelona

El club trabaja a destajo para materializar las inscripciones de Joan García, Rashford , Szczesny y Gerard Martín
Laporta

El FC Barcelona vive otro mercado de fichajes sumido en una situación financiera frágil. Los dirigentes del club coordinan sus esfuerzos hacia la búsqueda de soluciones que faciliten la inscripción de los nuevos fichajes. Todo apunta a que se resolverá favorablemente.

Laporta y la comitiva culé buscan generar ingresos por varias vías. La principal es contabilizar los 100 millones por la explotación de los palcos VIP del nuevo Camp Nou, pero el auditor aún no aprueba la operación, al no estar en uso dichas instalaciones. El club quería volver al estadio para el trofeo Joan Gamper, pero las obras lo impidieron.

También persisten en cerrar acuerdos de patrocinio, como el firmado con la República Democrática del Congo, que aportará 44 millones en cuatro años (11 por temporada) por aparecer en la ropa de entrenamiento.

Además, el Barça debe reducir su masa salarial. Aunque ya hubo salidas (Ansu Fati, Pau Víctor, Álex Valle) y rescisión de contratos (Lenglet), no es suficiente. Debe liberar más espacio salarial para volver a la norma 1:1 y poder invertir cada euro que ingrese. No tiene por qué producirse en forma de ventas.

La realidad es que el Barcelona cuenta con sueldos bastante altos, como el de Lewandowski, que cobra 26 millones brutos y termina contrato en 2026; o el de Frenkie de Jong, que percibe 19 kilos y que también concluye su vínculo contractual en junio del próximo año. Se trata de contratos desfasados respecto a la nueva política del club, motivo por el que los ejecutivos azulgranas ya negocian para efectuar renovaciones a la baja y aliviar las arcas.

Otro caso relevante es el de Ter Stegen. En un principio, tras el fichaje de Joan García (recibirá 6,25 millones por curso) y la renovación de Szczesny (cobra 3), en Can Barça querían desprenderse del portero, con contrato hasta 2028 y un salario de 6,3 millones anuales. No obstante, la operación quirúrgica provocada por sus problemas de espalda lo ha cambiado todo.

La nueva idea era utilizar la baja de larga duración para inscribir con ese dinero. Sin embargo, el guardameta no quiere renunciar a su plaza y no lo está poniendo fácil. Es más, se encargó de aseguar explícitamente que estaría de baja en torno a tres meses, por debajo de los cuatro que estipula la normativa para aplicar dicha casuística. El Barcelona no especificó la duración de la recuperación en el parte médico. En todo caso, serían médicos independientes los que decidirían.

En el capítulo de salarios, otro nombre con peso es el de Lamine Yamal, cuyo salario ronda, tras la renovación hasta 2031, los 15 kilos netos fijos, con posibilidad de ascender a los 20 según varias fuentes, de modo que podría llegar a ser el jugador mejor pagado de la plantilla. Por otra parte, Rashford recibirá 14 millones brutos y los emolumentos de Raphinha superarán los 12 millones brutos que ingresaba antes de su ampliación por una campaña más(hasta 2028).

Koundé, con una retribución de 13,5 millones brutos, también renovará hasta 2030. Por debajo en el escalafón está Ferran Torres, que se embolsa 10 millones cada año, y varios futbolistas en el peldaño de los 9 kilos (Íñigo Martínez, Pedri, Dani Olmo y Chirstensen).

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones