La UEFA no se echa atrás y mantiene las multas al Real Madrid

Real Madrid - Atlético de Madrid / Vía X/@Realmadrid

Kylian Mbappé, Dani Ceballos y Antonio Rüdiger, jugadores del Real Madrid, fueron multados por la UEFA el pasado 4 de abril.

¿Por qué?

El motivo es bien sencillo, su manera de celebrar el pase a cuartos de final de la Champions League en el Al-Riyhad Metropolitano (estadio del Atlético de Madrid), que según el máximo organismo continental, violó “las reglas básicas de conducta decente” recogidas en su artículo 11.2.b del reglamento disciplinario.

¿Qué sanciones les han caído?

Esta forma incorrecta de celebrar se basa en: en el caso de Rüdiger, echarse las manos al cuello mirando a la grada, un comportamiento que le acarreará 40.00€ de multa y un partido de suspensión por reincidir.

Y en el caso de Mbappé y Ceballos por realizar “gestos considerados provocativos”, una conducta que les obligará a pagar 30.000€ y 20.000€ respectivamente, además de un encuentro de sanción para el atacante francés por el mismo motivo que Rüdiger, reincidir.

La lucha del Real Madrid

El club blanco presentó un recurso, pero la UEFA lo ha desestimado al no haber encontrado motivos para revocar su decisión. Además, el Real Madrid tendrá que hacerse cargo de una multa de 15.000€ y la prohibición de vender entradas para un encuentro como visitante, en consecuencia por un saludo nazi ejecutado por un seguidor suyo en el Emirates Stadium el partido ante el Arsenal del pasado 8 de abril.

La única esperanza del Real Madrid se halla en estos instantes en el Tribunal de Arbitraje Deportivo, más conocido como “TAS“. El conjunto merengue se aferrará a esta vía para intentar rebajar las multas tanto por el comportamiento de sus futbolistas como del aficionado.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones